• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    El Consumo de Chocolate en las Pascuas

    Se trata de un alimento alto en calorías y el más consumido en esta época del año. Sus propiedades y valor energético según el tipo que se elija.

    28 de marzo de 2018 - 08:29
    El Consumo de Chocolate en las Pascuas
    Ads

    Es un alimento rico en antioxidantes, vitaminas A y las del complejo B, lo que ayuda a neutralizar los radicales libres del organismo, que en cantidades elevadas, pueden causar daños celulares relacionados al proceso de envejecimiento.

    Especialistas en nutrición sostienen que el amargo  es la versión más saludable, ya que cuenta con mayores cantidades de cacao. La cantidad recomendada diaria es de 30 gramos o el equivalente a una tableta pequeña.

    Encontramos algunos beneficios del chocolate para la salud,  permitiendo su moderada incorporación en las pascuas.

    Sus propiedades

    El chocolate amargo es rico en cafeína, que acelera el metabolismo y ayuda al control del peso.

    Además contiene:

    Triptófano. El contenido del cacao en este aminoácido favorece la producción de serotonina, un neurotransmisor que lleva a una señal nerviosa que produce felicidad.

    Feniletilamina. Es otro aminoácido presente en el cacao que se relaciona con las anfetaminas.

    Fibra dietética. El cacao contiene un 6% que se diluye en función de sus otros ingredientes. Es beneficiosa para favorecer el movimiento intestinal.

    Polifenoles. El cacao aporta estos elementos, sustancias antioxidantes relacionadas con la prevención del proceso aterosclerótico y de la aparición de algunos tipos de cáncer.

    La concentración de minerales en el cacao es muy alta en potasio, fósforo, azufre, magnesio y también aporta hierro, calcio, zinc, cobre y cromo.

    Su elevado contenido calórico puede alterar negativamente el esfuerzo de personas que se encuentran en tratamiento para bajar de peso. Por lo tanto, la mejor recomendación, es elegir la porción más chica y aumentar el ejercicio físico, ya que las Pascuas permiten disponer de más horas del día, no laborales para caminar, salir en bicicleta, trotar, practicar algún deporte, etc.

    A continuación, el valor energético de acuerdo al tipo y tamaño para tener en cuenta al momento de seleccionarlo.

    El chocolate en calorías

    • Huevito de chocolate negro (10 g) Calorías: 50    Grasas: 3 gramos.
    • Huevo de chocolate negro chico (32 g) Calorías: 170 Grasas: 9 gramos.
    • Huevo de chocolate negro mediano (55 g) Calorías: 290 Grasas: 16 gramos.
    • Huevo de chocolate blanco mediano (55 g) Calorías: 300 Grasas: 18 gramos.
    • Huevo de chocolate negro grande (110 g) Calorías: 580 Grasas: 30 gramos.
    • 15 confites de chocolate (10 g) Calorías: 50 Grasas: 2 gramos.
    • Conejo de pascua de chocolate blanco (100 g) Calorías: 288 Grasas: 17,2gramos.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo