• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Comenzó la Cumbre de las Américas en Lima

    13 de abril de 2018 - 08:25
    Comenzó la Cumbre de las Américas en Lima
    Ads

    La Cumbre de las Américas, con los casos de corrupción como eje central
    comenzó durante la mañana. En ella, cancilleres y representantes de los 34 países invitados consensuaron un documento contra la corrupción, antes de la reunión de presidentes.

    Previamente, los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la cita regional acordaron este jueves el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno en su reunión plenaria del próximo sábado.

    Ese fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva. En la misma, resalta la ausencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

    Según informó la Cancillería peruana en un comunicado al término del encuentro, el denominado Compromiso de Lima quedó "listo" para ser adoptado, lo que consideraron un éxito y un resultado que "revitaliza el proceso de Cumbres", ya que es la primera vez en 13 años que se logra consensuar "un documento orientado a la acción" antes de la reunión de presidentes.

    El ministro de Exteriores peruano, Néstor Popolizio, quien presidió el encuentro, se mostró satisfecho por "el logro alcanzado gracias al esfuerzo y buena voluntad de las delegaciones desplegado durante 7 meses de intensa negociación".

    El texto aprobado incluye acciones concretas para la lucha contra la corrupción en la región en temas como transparencia y acceso a la información, participación de la sociedad civil en el seguimiento de la gestión gubernamental, protección de informantes y libertad de expresión, educación en valores democráticos y el rol del sector privado en la lucha contra la corrupción, entre otros temas.

    También incluye referencias al financiamiento de los partidos políticos, la transparencia en obras públicas y compras gubernamentales, el intercambio de información y evidencia jurídica entre las fiscalías, la cooperación entre los sectores bancario y judicial y la profundización de iniciativas de recuperación de activos, así como medidas contra el cohecho y soborno internacional, según destacó Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo