Mar Chiquita tiene la primera escuela sustentable del país
Quedó inaugurada este jueves en Mar Chiquita la primera escuela pública sustentable del país. En un emotivo acto que reunió a todos los protagonistas de esta historia que transcurrió en 45 días, tiempo durante el cual se construyó la escuela, se concretó el tradicional corte de cinta.
“Para mí ser parte de este hecho histórico es muy importante y me llena de orgullo, porque se demostró que trabajando en grupo se llega al objetivo”, dijo Karina Cando, directora de la Escuela Primaria N° 12 de Mar Chiquita, quien en pocos días vivenciará con los alumnos la experiencia de ser parte de este proyecto pedagógico “100 % sustentable”.
Durante el acto, que contó con la presencia del subsecretario de Educación, Sergio Siciliano; el intendente de Mar Chiquita, Carlos Ronda, y el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, entre otros, se destacó el compromiso de la organización uruguaya Tagma, la Asociación Civil Amartya, entre otros que hicieron posible este establecimiento.
“Estoy asombrado al ver la movilización de toda una comunidad con este proyecto que es único en el país”, expresó Siciliano, y agregó que "no tengo más que palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible que hoy esta escuela sea parte de la historia".
Por su parte, el intendente Carlos Ronda aseguró: “Esto es un sueño que se cumple, nunca hubiese pensado tener la suerte de inaugurar esta obra”. Y explicó que la iniciativa forma parte del Plan de Educación Ambiental “PlanMar 2016-2020”, que articulan la Municipalidad de Mar Chiquita y la Asociación Civil Amartya para promover la sustentabilidad a través de diferentes programas educativos.
La primera escuela pública sustentable del país ya es un hecho. Ahora, los pequeños alumnos y los docentes serán los protagonistas al llenar de vida, anécdotas e historias cada rincón de la novedosa y flamante edificación.