• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    ¿Por qué hoy se conmemora el Día del Trabajador?

    01 de mayo de 2018 - 17:08
    ¿Por qué  hoy se conmemora el Día del Trabajador?
    Ads

    El origen que motivó la celebración del Día Internacional del Trabajador se remonta a fines del siglo XIX. El 1ro de mayo de 1886, en Chicago, EE.UU., se iniciaron las huelgas en reclamo por una jornada laboral de 8 ocho horas.

    Las protestas se extendieron hasta el 4 de mayo cuando se produjo la llamada Revuelta de Haymarket. En esta movilización, que tuvo la represión de las fuerzas de seguridad, quedaron decenas de muertos tantos de la policía como de los trabajadores. Además 5 de los obreros, fueron ejecutados luego de su detención. De ahí que la fecha sea un homenaje a Los mártires de Chicago.

    En estos reclamos se expresaba las pésimas condiciones laborales que trajo la Revolución Industrial en Gran Bretaña durante el siglo XVIII. De hecho, en 1884, en el cuarto congreso de la Federación de Trabajadores de Estados Unidos y Canadá se convocó a los trabajadores a reclamar por una jornada laboral de ocho horas.

    El lema, que se repitió también en otros países, era: "Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa". Por ese entonces, era habitual que los empleados tuvieran que cumplir con horarios de 12, 16 y hasta 18 diarias.

    En base a esto, en 1868, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la ley Ingersoll que estableció la jornada de ocho horas de trabajo diario, pero con claúsulas que permitían aumentarlas . Aún así, hubo varios estados y empleadores que la incumplieron.

    En ese contexto histórico, la respuesta de las diversas organizaciones laborales y sindicales de Chicago - en su mayoría compuestas por anarquistas, comunistas y socialistas- fue el inicio de una huelga el 1º de mayo de 1886.

    La manifestación comenzó con más de 80.000 trabajadores, según destacó La Nación y luego, el conflicto se fue extendiendo a otras ciudades de Estados Unidos y más de 400.000 obreros en 5000 huelgas simultáneas entraron en paro. En los sucesivos días, hubo enfrentamientos entre los trabajadores y la policía, quien reprimió y mató a seis personas el 3 de mayo en las puertas de la fàbrica McCormick. Con todo, el punto de inflexión tuvo lugar el 4 de mayo, día conocido como la masacre de Haymarket.

    En 1887, el nuevo gobernador de Illinois, criticó el juicio y perdonó a los sindicalistas que se encontraban en prisión. En 1889, el congreso de París de la Segunda Internacional acordó celebrar el Día Internacional del Trabajador el 1° de mayo, para conmemorar a los "Mártires de Chicago".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo