Diversos talleres gratuitos en espacios municipales
Comienza este lunes el taller gratuito "El escritor en la cocina: reflexiones de Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Abelardo Castillo", a cargo de Juan Pablo Neyret, que se dictará en la biblioteca Leopoldo Marechal, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.
Los encuentros serán los lunes de 15 a 17. A través de esta propuesta se busca promover un acercamiento a la obra de estos tres grandes escritores de la literatura latinoamericana y bajo la premisa de analizar el proceso de creación y las consideraciones que los autores tienen sobre su obra en particular y la escritura-lectura en general.
En este marco, se analizarán fragmentos de Borges el memorioso: charlas con Antonio Carrizo; El olor de la guayaba: entrevistas de García Márquez con Plinio Apuleyo Mendoza; La fascinación de las palabras: diálogos de Cortázar con Omar Prego; y El oficio de mentir: charlas de Abelardo Castillo con María Fasce. Será la primera vez que en un taller se utilice el género entrevista como objeto de análisis en particular.
Quienes deseen participar de este taller deben presentarse este lunes a las 15 en el primer piso de la Biblioteca Pública Marechal.
TALLER GRATUITO SOBRE LA OBRA DE MARÍA ROSA LOJO
En la Biblioteca Pública Municipal Nicolás Avellaneda, ubicada en la Plaza Tomás Espora (Joaquín V. González y Alfonsina Storni del barrio Estrada), se llevará a cabo a partir del miércoles 9 de mayo el taller "Entre celtas y ranqueles: cruce de culturas en La pasión de los nómades y Finisterre de María Rosa Lojo".
Esta actividad también estará a cargo de Juan Pablo Neyret y tendrá lugar de 15 a 17 hasta el mes de noviembre, donde se realizará un análisis de dos de las más importantes novelas de la autora, y que se complementan entre sí.
En "La pasión de los nómades y Finisterre", Lojo aborda el cruce de culturas entre el mundo celta de España y la comunidad ranquel de la Argentina y, enfocado en esta temática, el taller versará en torno a los recursos de los cuales echa mano la escritora y los climas que construye sobre sus relatos.
La propuesta es abierta a todas las personas interesadas en la literatura y no se requieren conocimientos previos para participar. Quienes deseen ser parte de esta propuesta pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 a 16 al 471-1309 para obtener mayor información.
EXPRESIÓN CORPORAL Y TEATRAL PARA ADULTOS MAYORES
Este lunes a las 9.30 se realizará el taller gratuito de Expresión corporal y teatral para adultos mayores a cargo de los profesores Cecilia Martín y Víctor Iturralde en la Sala B den Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108.
CORO PARA ADULTOS
Por su parte, en diferentes espacios municipales se desarrollan talleres durante todo el año que abarcan diversas disciplinas artísticas. En este contexto, los lunes en Villa Victoria (Matheu 1851) se lleva a cabo el taller de coro para adultos a cargo del Profesor Hugo Cambiasso en el horario de 18 a 20.