• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    10 razones para incorporar semillas a tu alimentación

    Son depurativas, contienen propiedades antioxidantes y aportan múltiples beneficios a nuestro organismo.

    10 de mayo de 2018 - 08:32
    10 razones para incorporar semillas a tu alimentación
    Ads
    1. Las semillas contienen una sustancia llamada ácido fíctico el cual evita que las mismas germinen de manera prematura. Esta sustancia mantiene muchas de sus enzimas dormidas. Para aprovechar sus propiedades es necesario activarlas y esto se hace remojándolas entre 6 y 12 horas antes de consumirlas.
    2. Semillas de Chía: Aportan 3 veces más hierro que la espinaca, más fibra que la avena, potasio, antioxidantes, proteínas y son fuente de omega 3.
    3. Las semillas tienen propiedades depurativas, antioxidantes y ayudan a mantener la hidratación corporal.
    4. Lino: también llamada linaza son ampliamente conocidas por ser una fuente importante de micronutrientes, siendo ricas en fibra, manganeso, vitamina B1, y sobre todo, en ácidos grasos omega-3.
    5. Zapallo: son una potencia nutricional envuelta en un paquete muy pequeño, con una amplia variedad de nutrientes desde magnesio y manganeso hasta el cobre, proteínas y zinc. Contienen una gran variedad de compuestos vegetales benéficos, conocidos como fitoesteroles y antioxidantes captadores de radicales libres, lo cual le proporciona un impulso adicional a su salud. Las semillas de calabaza pueden beneficiar el sistema cardiaco, el hígado y al sistema inmunológico, combatiendo la diabetes y el cáncer, además ofrecen ventajas únicas para la salud de la próstata de los hombres y también alivia los síntomas de la menopausia en las mujeres.
    6. Sésamo: son una gran fuente de vitaminas A y E, y del complejo B, como B1, B2, B3, B6, y B9, que son esenciales para las células rojas de la sangre, la energía y el metabolismo de los alimentos, y minerales como el manganeso, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y selenio.
    7. Girasol: Las semillas de girasol son sumamente ricas en ácidos grasos insaturados. Ayuda a rebajar los niveles tanto de colesterol alto como a bajar los triglicéridos altos.
    8. Las semillas son ricas en antioxidantes, por lo que ayudan a prevenir la aparición del cáncer a la vez que son útiles para luchar contra los efectos más nocivos del envejecimiento.
    9. Contienen una gran cantidad de fibra dietética, por lo que están recomendadas a la hora de mejorar la motilidad intestinal, siendo útiles contra el estreñimiento.
    10. Aportan saciedad y son muy depurativas. Por tanto, están recomendadas a la hora de adelgazar y de perder peso.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo