• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Submarino: familiares ya pueden pedir la presunción de fallecimiento

    16 de mayo de 2018 - 18:07
    Submarino: familiares ya pueden pedir la presunción de fallecimiento
    Ads

    Los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan ya pueden tramitar los certificados de presunción de fallecimiento, ya que se cumplieron los seis medes de la desaparición del navío. Algunos anticiparon que no lo harán hasta que no sea encontrado el submarino.

    El artículo 86 del código Civil y Comercial de la Nación, inciso "b", señala que se presume el fallecimiento de una persona ausente "si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se tuviese noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido".

    Es por eso que, desde este momento, cada familia puede iniciar el trámite. Aunque esta acción debería iniciarse de manera individual en un juzgado civil del departamento judicial correspondiente al último domicilio de cada submarinista, fuentes del fuero ordinario señalaron que no está del todo resuelto aún si en este caso podría tener algún tipo de competencia el fuero federal.

    "Eso podría suceder si se considera que por tratarse de personal de una fuerza armada en servicio, el último domicilio legal fuera la Base Naval, por lo que debería intervenir un juzgado civil federal", explicaron.

    Sin embargo, algunos familiares dejaron en claro que no harán el trámite por el momento. "La mayoría de los familiares no va a iniciar nada, porque el objetivo no es cerrar el tema y darlos por muertos, sino encontrar el submarino. Aunque obviamente son respetadas todas las posturas", dijo Luis Tagliapietra.

    El mismo mensaje recibió días atrás el jefe de la Armada, José Luis Villán, cuando se reunió en la Base Naval con un grupo importante de familiares para hablar sobre el asunto. En caso de comenzar los trámites, cada familia deberá acreditar el vínculo con la persona ausente, y el juez tendrá que publicar edictos durante seis meses. Pasado ese plazo, el magistrado dictará la sentencia con la presunción del fallecimiento.

    Tal como establece el artículo 90 del Código Civil, en casos como la desaparición del San Juan se tomará como fecha presunta del fallecimiento "el último día en que se tuvo noticia del buque", en este caso el 15 de noviembre de 2017. Como no está claro a qué hora pudo haberse producido la explosión o la causa del hundimiento, ni el presunto fallecimiento de los marinos, la hora considerada debería ser las 24 del día del último contacto.

    Asimismo, los familiares de los tripulantes tienen que recurrir a la Justicia de Familia para casos puntuales como dar de baja servicios a nombre de los marinos, o autorizar la salida del país de alguno de sus hijos.

    Los trámites para declarar el presunto fallecimiento de víctimas de naufragios o tragedias por el estilo no son algo desconocido en Mar del Plata: el próximo mes se cumplirá un año del hundimiento del pesquero Repunte, y las familias de los siete tripulantes que desaparecieron aún esperan los certificados.

    Fuente: Télam

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo