• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    5 beneficios de entrenar con ejercicios de fuerza

    Este tipo de actividad no se refiere únicamente a las máquinas del gimnasio sino también a utilizar el propio peso del cuerpo o mancuernas como se realiza en el entrenamiento funcional o en hit.

    25 de mayo de 2018 - 13:05
    5 beneficios de entrenar con ejercicios de fuerza
    Ads
    1. Ayudan a mejorar el tono muscular y a definir sin necesidad de agrandar.

    La “chica fit” Agustina Dandri explica que el entrenamiento de sobrecarga logra tonificar la masa muscular, elevar el metabolismo y por ende quemar más calorías. Agustina agrega que para lograr un cuerpo magro y marcado es necesario entrenar pesado dado que los ejercicios sin fuerza y con muchas repeticiones no cumplen este objetivo.

    Por su parte, Jonathan Bailor, autor del “mito de las calorías” agrega que sólo un pequeño porcentaje de hombres cuenta con los niveles de testosterona necesarios para desarrollar músculos voluminosos.

    1. Si se realiza en forma controlada y segura ayuda a fortalecer las articulaciones y ligamentos previniendo futuras lesiones.

    El especialista en Nutrición deportiva Jorge Andrea sostiene que el desarrollo de la fuerza previene caídas en la calle o tropezones y brinda mayor potencia para realizar actividades de la vida cotidiana. El resultado de trabajar con fuerza es una mejor calidad de vida.

    1. Combinado con ejercicio cardiovascular, las pesas ayudan a mantener activo el metabolismo favoreciendo la pérdida de grasa.

    Según la especialista en nutrición deportiva Tatiana Fuentes afirma que cuando trabajamos el sistema anaeróbico quemamos las reservas de glucógeno. Si luego, realizamos una sesión de ejercicio aeróbico iremos oxidando las grasas. En cambio, si solo realizamos ejercicio aeróbico perderemos masa muscular.

    1. Con un mínimo de tres veces por semana y trabajando grupos musculares diferentes se obtienen resultados notables.

    De acuerdo con Jonathan Bailor el tiempo que los músculos necesitan para recuperarse es una buena manera de determinar si estamos haciendo ejercicio inteligente. Si podemos hacer ejercicio lunes y luego repetir lo mismo uno o dos días después, no hemos activado todas nuestras fibras musculares. Por este motivo, lo recomendable es que un profesional arme una rutina en la que se alternen diferentes grupos musculares al menos tres veces a la semana.

    1. El ejercicio con peso libre es uno de los más completos.

    Jorge Andrea explica que los pesos libres trabajan más músculos a la vez, músculos que están diseñados para trabajar conjuntamente  en movimientos, mientras que las máquinas tienden a aislarlos, en movimientos menos naturales. Además, generan un mayor gasto metabólico porque se reclutan más fibras musculares y actúan más músculos a la vez.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo