• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Las razones por las que el ejercicio aeróbico no quema grasa

    Si bien este tipo de actividad siempre fue recomendada para bajar de peso, no sería el entrenamiento principal para obtener mejores resultados y lograr reducción del tejido adiposo.

    30 de mayo de 2018 - 08:38
    Las razones por las que el ejercicio aeróbico no quema grasa
    Ads

    A continuación los motivos por los cuales el ejercicio aeróbico no ayuda a reducir grasa corporal:

    1. Aumenta el estrés oxidativo y la inflamación.
    2. Aumenta el cortisol y la adrenalina (hormona del estrés) que entre otros efectos negativos interfiere con la quema de grasa.
    3. Disminuye la testosterona, es decir, genera una mayor dificultad para ganar músculo y mayor facilidad para acumular grasa.
    4. Convierte las fibras rápidas en lentas, o sea, se pierde fuerza y potencia.
    5. Utiliza pocas calorías en relación al tiempo invertido.
    6. Produce lesiones: repetir miles de veces un mismo movimiento desgasta las articulaciones.

    ¿Cuál es el ejercicio recomendado?

    Jorge Andrea, especialista en Nutrición y entrenamiento deportivo sugiere realizar el HIT.

    Se trata de un entrenamiento de intervalos de alta intensidad que combina períodos cortos de alta intensidad (anaeróbicos) con descansos breves de recuperación.

    Muchos son los estudios que en las últimas décadas han demostrado la superioridad de este tipo de entrenamiento a la hora de mejorar no sólo la resistencia cardiovascular, sino también la quema de grasa.

    Hay dos motivos que marcan el éxito de este tipo de entrenamiento a la hora de reducir el tejido adiposo:

    1. Diferente respuesta hormonal con más producción de testosterona y hormona de crecimiento. Además, mejora la sensibilidad a la insulina.
    2. Gasto energético post entreno: Cuando se termina de entrenar llega el momento en el que el cuerpo se recupera para lo cual requiere oxígeno esto es EPOC. Tras el estrés del ejercicio, el cuerpo debe regresar a su punto de equilibrio y lo hace activando el sistema aeróbico que empieza a consumir la energía de la grasa para llevar a cabo todas las actividades de recuperación.

    El HIT se puede hacer en el elíptico, corriendo en cinta o calle,  en bici o spinning, nadando, saltando, remando, con ejercicios con pesa o con el propio cuerpo.

    En conclusión cualquier actividad que se realice mediante intervalos (períodos de máxima intensidad con otros de recuperación) es considerado HIT. No sería HIT cualquier trabajo aeróbico en el que se mantenga el mismo ritmo como trotar, andar en bicicleta, caminar a paso lento, etc.

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo