• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Congreso sancionó el proyecto que limita la suba de tarifas

    31 de mayo de 2018 - 08:06
    El Congreso sancionó el proyecto que limita la suba de tarifas
    Ads

    El proyecto impulsado por la oposición para ponerle un límite al aumento de tarifas impuesto por el Gobierno de Mauricio Macri y retrotraer los valores a los del año pasado logró imponerse en el Congreso en la madrugada de jueves, después de una maratónica sesión.

    Alrededor de las 3.20, la votación en el Senado de la Nación arrojó 37 votos a favor, 30 en contra y no se presentó ninguna abstención por parte de los legisladores. Poco impacto tendrá el debate en la realidad, ya que desde la administración nacional se dejó en claro que este mismo jueves se vetará la normativa.

    Con 37 votos afirmativos y 30 negativos queda aprobado en este momento el proyecto que declara la emergencia tarifaria en los servicios públicos

    — Senado Argentina (@SenadoArgentina) May 31, 2018

    En el largo debate sobre tarifas, con más de 50 oradores (sobre 72 senadores) anotados, volvieron a dividirse claramente los argumentos: del lado de los apoyos al proyecto, que las tarifas tal como las planteó el Gobierno son “impagables”, que comprometen el bolsillo de los trabajadores y de los jubilados, y el futuro de las pequeñas y medianas empresas. Desde el oficialismo de Cambiemos se puso el énfasis en el “enorme” costo fiscal, la necesidad de ahorrar energía, y de reducir el déficit (bajando subsidios), corrigiendo la situación de atraso tarifario heredado de la gestión anterior.

    En los discursos de cierre, Cristina Kirchner pidió al Gobierno "reconsiderar la política tarifaria" para conservar "la armonía social". Y Pichetto reprochó al oficialismo que "nunca llegó una propuesta". Recordó que el debate sobre tarifas empezó con los aliados del Gobierno, Elisa Carrió, y la UCR. "No me gusta votar leyes para el veto. Porque es un fracaso de este Congreso", afirmó. Dijo que en estos dos años aumentaron 1.157% el gas, 371% la electricidad, 484% el agua, "la más cara del mundo". "Este es un mensaje, aún cuando veten la ley", completó Pichetto.

    El Gobierno había agotado casi todas las instancias de negociaciones a última hora del martes, después de la reunión de bloque del PJ en la Cámara alta en la que ratificó, tras tres horas de discusión puertas adentro, que acompañaría la media sanción de Diputados.

    La Casa Rosada conservaba, de todos modos, una gota de optimismo apenas empezó la sesión, pasadas las 14. ¿El plan de máxima? Estirar el debate lo máximo posible, hasta bien de madrugada, y forzar a algunos de los senadores opositores a que se ausentaran durante la votación. El PJ requería de 37 legisladores sentados en sus bancas. Por algo Esteban Bullrich -miembro informante del oficialismo- y la riojana Olga Inés Brizuela, los primeros en hablar de Cambiemos, consumieron 16 minutos más de la media hora que tenían pautada para hablar.

    La otra alternativa del oficialismo consistía en conseguir la modificación en particular de algunos artículos del proyecto para devolverlo a la Cámara baja.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo