• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Elongación: la importancia de su practica pos ejercicio

    También conocido como “vuelta a la calma” es de suma relevancia realizarla al terminar la actividad para recuperar los músculos y evitar lesiones. Para que sea efectiva debe durar al menos entre 8 y 10 minutos.

    18 de junio de 2018 - 08:31
    Elongación: la importancia de su practica pos ejercicio
    Ads

    Después de un entrenamiento intenso (al igual que la entrada en calor) es fundamental enfriar el cuerpo en forma progresiva y no de golpe.

    Algunos especialistas en Educación física recomiendan no acostarse inmediatamente después de terminar un ejercicio de alta intensidad, sino ir disminuyendo el ritmo paulatinamente y sentarse unos segundos antes de llevar a cabo la elongación.

    Esto genera un descenso  en las pulsaciones y ayuda al cuerpo a recuperar su temperatura normal.

    Triada Angelina Maida, autora de “Ser fitness” recomienda sostener al menos 10 segundos cada posición de un estiramiento.

    A continuación, una rutina de elongación fácil y práctica que puede realizarse en el hogar o en una plaza al terminar de correr o de hacer cualquier actividad física:

    1. Acostarse en el piso y llevar la cola hacia atrás buscando tocar el suelo con los pies por encima de la cabeza. Mantener la posición 10 segundos.
    2. Bajar las piernas quedando acostado en el piso y llevar la pierna estirada a tocar la mano izquierda. Repetir lo mismo del otro lado.
    3. Sentarse y buscar con las manos la punta de los pies. Mantener diez segundos.
    4. Cruzar una pierna por encima de la otra girando el torso. Mantener.
    5. Acostarse boca abajo y levantar el torso para estirar el abdomen; luego llevar la cola hacia los talones y estirar la espalda.
    6. Incorporarse quedando de rodillas y estirar los hombros pasando un brazo por delante del pecho; repetir con el otro.
    7. Estirar tríceps levantando y doblando el brazo por encima de la cabeza intentando tocar la espalda con la mano y ayudándose con el otro brazo. Repetir.
    8. Girar el cuello para un lado y para el otro.
    9. Pararse y estirar los brazos por encima de la cabeza y sacudir aflojando todo el cuerpo.

    Durante este período del año donde hay un marcado descenso de temperatura es importante abrigarse al terminar de ejercitar el cuerpo para evitar resfríos o gripes, dado que el cuerpo vuelve a su temperatura habitual y se enfría.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo