• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Insisten con recaudos para evitar inhalación de monóxido de carbono

    19 de junio de 2018 - 08:06
    Insisten con recaudos para evitar inhalación de monóxido de carbono
    Ads

    Ante los casos que suceden año a año de muertes por inhalación de monóxido de carbono, el investigador del Conicet, Miguel Ponce, volvió a brindar las recomendaciones para evitar este gas tóxico. Además, detalló el sistema que diseñaron en Mar del Plata para detectarlo.

    "Es un gas que no se ve, se forma por ausencia de oxígeno en una mala combustión. Hay indicios: una llama que no es azul (amarillo o rojo), por la sintomatología que puede sufrir el cuerpo (nauseas y mareos). En esto la ventilación es fundamental, también usar los artefactos para lo que fueron diseñados (no calefaccionarse con hornos y cocinas)", detalló Ponce en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata.

    En este sentido, destacó que tiene que haber una circulación de aire en el ambiente, ya que "no te salvas con una ventana abierta como muchos simplifican". Por eso se deben tomar recaudos al encender los calefactores y se debe recurrir a un gasista matriculado.

    "En lo que es detección, hay dos normativas que están trabajando desde 2016. Lo que corresponde a lo que son alarma y detectores (de monóxido y de metan). Pero en lo que respecta a la colocación individual por artefacto que tenemos nosotros, no ha habido grandes avances hasta el momento en el Energas", apuntó Ponce.

    Entre el Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se diseñó un un sistema de llave de corte de gas ante la presencia de monóxido de carbono. "La idea nuestra era colocar nuestra patente en cada artefacto para individualizar y no poner una alarma por ambiente", dijo el investigador.

    "El desarrollo se basa en un disyuntor que automáticamente cortaría el artefacto que está trabajando mal. Las alarmas no lo cortan, no lo frenan. El desarrollo esta terminado, venimos repitiendo hace años cada vez q hay un muerto por monóxido de carbono. Sale 6 dólares en una proyección de 5000. Si instalas los costos bajan. Tiene que haber una ley nacional que movilice", sintetizó Ponce sobre la actualidad de la patente.

    Este dispositivo fue desarrollado "hace tiempo" y ya se utiliza en la Facultad de Ingenieria. Para que llegue a los hogares, "tiene que existir la convicción de poder adecuarlo, que alguna empresa lo adopte para usarlo".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo