¿Cinta, elíptica o bicicleta?
Si bien las tres son efectivas para realizar ejercicio y bajar de peso, trabajan de diferente manera. Cuál quema más calorías y es más completa a la hora de trabajar el cuerpo.
Los especialistas en disciplinas deportivas recomiendan incluir tanto el ejercicio aeróbico como el anaeróbico en una rutina de entrenamiento.
La fase aeróbica puede incluir cualquiera de estas variantes: bicicleta, elíptico o la tradicional cinta de correr. Ahora bién, ¿cuál quema más calorías?, ¿cuál es más efectiva para perder peso?, ¿se pueden combinar?
Analizamos pros y contras de cada una de estas máquinas:
- Cinta de correr: se puede caminar, trotar, correr o hacer sprints. Al tener la opción de tantos ejercicios, la convierte en una opción para poder hacer varios tipos de entrenamientos diferentes. La posibilidad de ajustar la inclinación hace que el entrenamiento se pueda volver más duro o exigente.
Debido a que los pies no permanecen plantados todo el tiempo, se queman más calorías en comparación con la elíptica. Además, mejora las habilidades de resistencia.
Como contras, las articulaciones sufren en mayor medida con la cinta de correr que con la elíptica, principalmente las rodillas. No utiliza la parte superior del cuerpo a diferencia de la elíptica.
- Elíptica: las articulaciones sufren menor impacto. Incluye la actividad en la parte superior del cuerpo, gracias al agarre de las manos. En realidad no solo se mueven los brazos, sino que también se trabajan los hombros y la espalda.
Esta máquina permite ejecutar movimientos múltiples: utilizar la elíptica a la inversa, con el pedaleo hacia atrás. Trabajando así los músculos de la pantorrilla. Además, no hay posibilidad de lesionarse dado que es una máquina segura, donde se obtiene movimientos fijos.
Como contras puede afirmarse que el movimiento de esta máquina es fijo, puede aumentar la resistencia, pero se mantiene la misma manera. Es por eso que es más fácil para elevar el ritmo cardíaco en la cinta. La elíptica es un poco menos eficaz que la cinta de correr, a la hora de quemar calorías.
- Bicicleta fija: suele estar presente en todos los gimnasios y es una buena alternativa para empezar a realizar ejercicio aeróbico. Sin embargo, el trabajo se concentra más en el tren inferior y no es tan completo como el que ofrece correr, por ejemplo.
La ventaja principal de la bicicleta es que las articulaciones no sufren impacto, porque nunca se despegan de los pedales, entonces es muy útil en personas que recién comienzan a entrenar, en adultos mayores y en individuos con exceso de peso. También puede resultar un poco aburrido el entrenamiento en bicicleta, pero generalmente podemos alcanzar un buen incremento de la frecuencia cardíaca en poco tiempo y quemar calorías de manera sencilla y segura, aunque pedaleando quemamos menos calorías que corriendo.
La bicicleta también permite pedalear parados para tonificar más las piernas y podemos variar la resistencia con una simple rueda que gradúa el peso que debemos mover con los pies.
Hablemos de calorías gastadas
La energía gastada dependerá del peso corporal de cada persona pero en términos generales, en la cinta a un ritmo pronunciado pueden quemarse un promedio de 400 calorías en 32 minutos mientras que en el elíptica 300 y en la bicicleta unas 250 promedio.
De todos modos, estas máquinas suelen tener un sensor que indica calorías gastadas, kilómetros realizados y tiempo invertido. Esto permite obtener resultados más precisos sobre su efectividad.