• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Las compañías de energía esperan que se extiendan los subsidios

    29 de junio de 2018 - 09:12
    Las compañías de energía esperan que se extiendan los subsidios
    Ads

    Durante su gestión como ministro, Juan José Aranguren defendió el "sendero tarifario" a capa y espada. El ex funcionario impulsó aumentos en las facturas de luz y gas con el objetivo de disminuir subsidios. Su meta era eliminar por completo las subvenciones estatales hacia diciembre de 2019.

    Sin embargo, en las empresas energéticas creen que el Gobierno se encamina hacia una desviación del mojón que pretendió plantar desde febrero de 2016, cuando comenzaron los incrementos.

    La nueva hoja de ruta que manejan varias compañías del sector -muy golpeadas en las recientes caídas bursátiles- es que los subsidios no solo no terminarán en 2019, sino que se extenderán hasta 2021.

    El flamante titular de Energía, Javier Iguacel, solo tuvo un encuentro protocolar con firmas energéticas. De allí fue a una reunión con su par estadounidense, Rick Perry, en los Estados Unidos. El funcionario aún no realizó declaraciones públicas, salvo el día que asumió. Allí reafirmó que seguirán los incrementos.

    El precio de producir gas conforma un 40% de las facturas. Un 32% es por los márgenes de distribución de las empresas que lo llevan a hogares. El resto es impuestos.

    El Estado nacional todavía subsidia un 31% del costo del gas. El próximo mojón -o el anunciado por Aranguren a fines de 2017- era la reducción del subsidio estatal a un 23% del costo del gas. Eso suponía un incremento, porque la demanda tenía que desembolsar lo que dejaría de pagar el Estado.

    La devaluación alteró todos los planes. Ni en la más pesimista de las proyecciones de las distribuidoras de gas estaba a un dólar por arriba de los $ 28. Allí, el calculo era que tendrían que pagar $ 22 hacia octubre, cuando terminan de abonar lo que requieran en invierno. El desfasaje generó que las distribuidoras tengan inconvenientes para pagar sus propias facturas, detalló Clarín.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo