• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Ejecutivo supervisó la renovación del CAPS de Colonia Barragán

    02 de julio de 2018 - 11:53
    El Ejecutivo supervisó la renovación del CAPS de Colonia Barragán
    Ads

    El intendente Carlos Fernando Arroyo recorrió este lunes junto a integrantes de su gabinete las renovadas instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Salud ubicado en Colonia Barragán.

    El jefe comunal encabezó una recorrida en el paraje donde culminaron los trabajos de reparación y puesta en valor de la salita. Además, se recorrió el Jardín Municipal 19, que está al lado de la Unidad Sanitaria, donde Arroyo felicitó al personal docente por las condiciones en la que está el establecimiento educativo

    El principal referente del Gobierno municipal destacó la labor realizada en la posta sanitaria: “Aquí se han realizado una gran cantidad de trabajos, yo visite esta Unidad Sanitaria hace un tiempo y no es ni parecido a su estado actual, y esto se debe al equipo de salud de la Municipalidad”.

    “Recorrí las instalaciones realmente admirado de lo que es el orden, la limpieza y la modernidad que adquiere por todo lo que se instaló. Ahora estamos tratando de ver si podemos conectar un sistema de fibra óptica para mejorar la comunicación. He visitado también el jardín de infantes 19 y quede admirado con la limpieza hermosa, las criaturas estaban desayunando, atendidas perfectamente por las maestras y la asistente del lugar, es una maravilla”, agregó el jefe comunal.

    ARROYO: "PENSAMOS EN GESTIONAR ASFALTO PARA EL INGRESO"

    Seguidamente, el Intendente agregó: “Estoy muy contento porque Mar del Plata llega hasta esta parte profunda de la ciudad y nosotros lo estamos demostrando, hemos hablado también de tramitar ante Infraestructura de la Provincia para traer asfalto a este camino, que es de una importancia critica para la ciudad. Esto es una parte del trabajo que ha encarado el equipo de salud municipal con respecto a la restauración, reequipamiento y puesta a punto de todos los centros de salud”.

    Finalmente, Arroyo recordó que “pronto estará terminado el Centro Nº 1 que es un emblema de Mar del Plata y vamos a persistir porque hay un principio que es fundamental, que lo primero que un hombre tiene que tener para poder trabajar, estudiar y avanzar en la vida y es salud, es fundamental que cuidemos la salud de nuestra población”, concluyó.

    BLANCO: "NOS OCUPAMOS DE ESTOS TEMAS PARA LOS VECINOS"

    Por su parte, el doctor Gustavo Blanco agregó que “es una prioridad para nosotros estar en la periferia del Partido de Gral Pueyrredon. Acá hay un coordinador, una enfermera que viene durante toda la semana y se ocupa de la atención básica y primordial, una auxiliar que vive acá y un medico generalista que, un pediatra y un ginecólogo que vienen una vez por semana, inclusive se hacen extracciones de sangre una vez por semana. Cuando llegamos estaba en muy malas condiciones y con la junta vecinal que nos acompañó y puso la mano de obra, con la Delegación Norte de la ciudad y los insumos que pusimos se pudo llegar a tener una sala como corresponde”.

    “Hicimos mejoras interiores y exteriores, no se podían abrir las persianas, había cables sueltos, filtraciones en los techos, el baño estaba en pésimas condiciones y pusimos la sala como corresponde para que quien atiende y quien es atendido tenga soluciones básicas de salubridad”, concluyo el Secretario de Salud.

    Para finalizar Gustavo Méndez, coordinador de CAPS de la secretaría, “El Centro de Salud tiene una historia de aproximadamente 45 años y -salvo alguna cosa muy menor- nunca se le había hecho ninguna reparación”, agregó.

    “Nosotros, en los últimos meses, cambiamos el tanque, realizamos una importante limpieza del techo sacando aproximadamente una capa de 10 cm. de musgo y se repararon un montón de pérdidas. Se puso membrana y pintura líquida. Reacondicionamos los ambientes con pintura”, manifestó Méndez.

    El funcionario remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre la comuna y los vecinos. “La verdad es que este trabajo lo viene haciendo la Secretaría de Salud, aportando material y recurso humano. Pero también hay que destacar el enorme esfuerzo que hace la Asociación Vecinal de Fomento, colaborando en todo lo posible.”

    “Desde 2015 está trabajando una enfermera que tiene una muy buena relación con la comunidad de Colonia Barragán. Los miércoles va el pediatra que hace un trabajo muy bueno. El jueves van de Salud Rural y una médica generalista que no solo hace la atención correspondiente, sino que también efectúa controles ginecológicos”, informó el coordinador de CAPS.

    “En la zona, actualmente hay unos 400 habitantes, aunque esa cifra fluctúa porque hay muchos integrantes de la comunidad boliviana por el tema de las plantaciones y el número asciende a 800 en otros meses del año”, concluyó Gustavo Méndez, quien puso de manifiesto su beneplácito por la manera en que se han involucrado los vecinos. “Existe en las personas de esta zona un sentido de pertenencia muy grande. Cada uno colabora desde el lugar que se puede. Esto me llena de orgullo, porque defendemos la Salud pública y –la verdad- es que estas cosas suman mucho”, finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo