• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno bonaerense pagó $19 mil millones en suplencias docentes

    02 de julio de 2018 - 13:21
    El Gobierno bonaerense pagó $19 mil millones en suplencias docentes
    Ads

    El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires pagó 19 mil millones de pesos en suplencias de docentes, según se desprende de informes oficiales aportados por la administración de María Eugenia Vidal sobre el transcurso del año 2017.

    El territorio bonaerense, hay un docente por cada 15 alumnos. Aunque las cifras se asemejan a los países escandinavos, el 25% de estos maestros y auxiliares no están al frente de un aula porque están de licencia. A pesar de que algunos tienen su documentación en orden, una gran parte presentó certificados truchos y se aprovechó de los privilegios del estatuto laboral.

    El juez de Garantías de La Plata, Juan Pablo Masi, explicó en Periodismo Para Todos que encabezó 11 allanamientos, en donde encontraron formularios en blanco que ya tenían los sellos y firmas de los médicos. Muchos de ellos estaban en sedes gremiales, en poder de una persona que los escondía en su cartera. "El Estado termina pagando dos sueldos, uno para el docente que debería estar trabajando y no está, y otro para el lo reemplaza", criticó el magistrado.

    Sólo en 2017, la Provincia pagó $19.000 millones en suplencias. Muchas de ellas justificadas en base a la falsificación y la viveza de los empleados. Algunos ejemplos judiciales demostraron casos en donde los docentes conseguían las licencias falsas por $500. Y otros hasta se animaban a ir cambiando la enfermedad a medida que transcurría el tiempo.

    "El estatuto docente no está pensando para los directivos ni los chicos. Necesitás una normativa que permita que los alumnos tengan el mismo maestro durante todo el ciclo lectivo", argumentó Gustavo Iaies, especialista en educación, quien opinó también que la rotación de personal termina siendo "un tema desastroso" para los estudiantes.

    A diferencia de la ley de contrato de trabajo que funciona en otros sindicatos, la normativa que respalda a los maestros es más permisiva y contempla otro tipo de licencias. Por ejemplo, pueden pedir hasta tres años por enfermedad con goce de sueldo, cuando en el resto de los rubros es solo uno.

    Los docentes también cuentan con más días por duelo familiar, exámenes médicos preventivos, tratamiento de fertilidad asistida, examen médico prematrimonial, matrimonio, entre otras excepciones.

     

    Fuente: Todo Noticias

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo