• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Caso Melmann: se conoce esta tarde la sentencia contra Panadero

    03 de julio de 2018 - 08:03
    Caso Melmann: se conoce esta tarde la sentencia contra Panadero
    Ads

    Tras más de 17 años, una nueva sentencia tendrá lugar este martes en el marco del caso de Natalia Melmann, la joven que fue brutalmente asesinada en un descampado de Miramar el 4 de febrero de 2001. Los jueces Jorge Peralta, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro darán a conocer a las 15 el veredicto sobre Ricardo Panadero, un ex policía que está acusado de ser el cuarto hombre involucrado en el salvaje crimen.

    El juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 tuvo 20 días de debate, con casi 10 jornadas de testigos. El pasado viernes 22 de junio fueron los alegatos finales. Tanto para la fiscal Ana María Caro como la querella, las pruebas son suficientes contra Panadero y pidieron que se lo condene a cadena perpetua. Por su parte, la Defensa solicitó la absolución por la "plena inocencia" de su defendido.

    Desde el Movimiento de Mujeres de Mar del Plata convocaron a una concentración en la puerta de Tribunales a partir de las 13, para acompañar a la familia ya que este juicio “es de gran importancia para una sociedad que lucha contra la violencia machista".

    EL EMBLEMÁTICO CASO

    La adolescente de 15 años había desaparecido en horas de la madrugada del 4 de febrero de 2001, después de ir a bailar a un boliche de Miramar. Tras una intensa búsqueda, cuatro días más tarde, su cuerpo fue encontrado sin vida, escondido en un vivero municipal.

    La autopsia después confirmaría que Natalia Melmann fue víctima de abusos sexuales reiterados, además de sufrir diversas quemaduras, ser maniatada y estrangulada con el cordón de sus zapatillas.

    En 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 encontró culpables de Ricardo Suárez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, que se desempeñaban como policías de esa ciudad, por los delitos de “privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía, en concurso con dos o más personas para procurar su impunidad”.

    Los efectivos de la Policía Bonaerense fueron condenados a reclusión perpetua, aunque después la defensa apeló esta condena y se la redujo a prisión perpetua. Otro de los involucrados en el caso fue Gustavo Fernández, conocido como “El Gallo”, a quien la Justicia consideró como la persona que entregó a Melmann a los policías. Para él, debía purgar 25 años de cárcel y es el único de los imputados que ya se encuentra en libertad.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo