• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Destacan un acatamiento del 90% al paro docente en Mar del Plata

    03 de julio de 2018 - 11:44
    Destacan un acatamiento del 90% al paro docente en Mar del Plata
    Ads

    Gustavo Santos Ibañez, titular de Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires) local, destacó a El Marplatense que el paro docente llevado a cabo por CTERA, Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, tiene un acatación del 90% en la ciudad.

    "Se sumaron escuelas municipales, provinciales y privadas,el acatamiento es fuertísimo", apuntó Santos Ibañez. "Esto demuestra un nuevo llamado de atención al gobierno nacional y provincial en principio para repudiar la represión que se dio en Chubut y Corrientes y por otro lado entender que esto solo se resuelve con el llamo a paritarias", aseveró el dirigente sindical.

    Para el referente de Suteba a nivel local, el no llamado a paritarias "hace que el gobierno tome medidas arbitrarias, que Vidal tome medidas de forma arbitraria fuera de todo ámbito paritario, como establece la ley".

    "No es un capricho docente, sino que la ley establece el llamado a paritarias y cualquier modificación o decisión sobre el sueldo de los trabajadores tiene que resolverse en los ámbitos paritarias, esto es lo que está violando la gobernadora", especificó Santos Ibañez.

    Reiterando que la situación es "absolutamente preocupante", se refirió al caso particular de los equipos de orientación escolar donde "los están desarmando". "Lo están mandando a distrito y rompiendo todo lo que tiene que ver con la trayectoria educativa y pedagógica de los alumnos dentro de la escuela, todo lo que significa el acompañamiento para que terminen sus carreras", continuó.

    Para el dirigente de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República, lo que está haciendo el gobierno es "violar y flexibilizar la condiciones de trabajo de los docentes" .

    Al ser consultado por la relación con el nuevo interventor del Consejo Escolar, Marcelo López, expresó: "Hasta ahora no hemos tenido una reunión, vamos a enviar una nota para que nos reciba prontamente".

    A nivel local manifestó que "hay un jardín que no pudo comenzar las clases porque no se han nombrado a los docentes para que se hagan cargo y esto tiene que ver con un fuerte ajuste que se da en la provincia".

    Por otro lado, expuso que hubo una reunión por la aplicación de las licencias medicas en el caso de los docentes y empleados administrativos, pero "al igual que en la mayoría de los temas no hubo resultados, solo comunicaron la resolución y se sigue perjudicando a los docentes".

    Sobre la Comisión de Educación del Concejo Deliberate destacó: "La idea es sacar un pedido de informes para que el municipio y más específicamente la Secretaría de Educación informen como se va a aplicar esta resolución de los equipos de orientación escolar, además de manifestar el rechazo a la misma con las implicaciones que genera en el trabajo de los docentes".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo