• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Pronostican una disminución de productos frutihortícolas en la ciudad

    08 de julio de 2018 - 10:43
    Pronostican una disminución de productos frutihortícolas en la ciudad
    Ads

    Los referentes de la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon advirtieron una disminución de la superficie productiva para la próxima temporada y, en la misma sintonía, pronosticaron para los próximos meses que habrá una baja "general" en la provisión de alimentos que tendrá repercusión en los comercios.

    Al trazar su mirada sobre el presente que atraviesa a la actividad, el máximo referente del sector, Ricardo Velimirovich, dijo que hay un "achicamiento en general" de las hectáreas sembradas por la falta de capital y el endeudamiento que se generó después de la última temporada.

    "Con un invierno en temporada baja y sin posibilidad de recuperar recursos, va a disminuir la cantidad de superficie productiva. Nos reunimos con muchos productores y en general tienden a achicar su producción", ratificó, en diálogo con El Marplatense, y agregó: "Los productores siempre son positivos, pero la realidad marca que va a pasar eso".

    Ante ello, Velimirovich sostuvo que este efecto provocará "una disminución de alimentos". "No es un problema sólo de Mar del Plata, pasa en general. Todavía no se siente en el comercio para el consumidor común, pero prontamente se va a empezar sentir en la medida de la falta de productos", confió, y advirtió: "Ahí ya va ser muy difícil de remontar".

    Además, ante la menor cantidad de hectáreas disponibles para siembra, el titular de la asociación que nuclea a los productores locales dijo que será "automática" la pérdida de las fuentes de trabajo. "No es automático en el empleado fijo o permanente, sino en el empleado transitorio, que se contrata en temporada alta", aclaró.

    "Al tener menos superficie, el productor pretende no tener más cantidad gente porque ni siquiera puede sostener una persona a cargo. Se va a sentir mucho en la próxima temporada el tema laboral", aseguró, y recordó: "El cordón tiene mucho trabajo temporario y va a provocar problemas en otros sectores".

    Por otra parte, Velimirovich se refirió al impacto de la suba del dólar en el sector y dijo que tiene "bastante incidencia", al señalar que como los productores no exportan deben comercializar sus productos en pesos. "El valor del dólar, que es con el que pagamos la semilla y el insumo para producir, hace que cuando uno saca esa semilla a pagar a varios meses, después vale mucho más cuando la vas a pagar", explicó.

    "Eso pasó ahora. Se ha sacado la semilla a pagar, llegó el fin de la temporada  y no se puede cubrir lo que uno sacó. Y si uno no puede cubrir no puede sacar créditos personales para poder seguir trabajando y produciendo y ahí es donde se produce un impacto serio", remarcó.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo