• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Son 19 las farmacias marplatenses implicadas en estafas al PAMI

    12 de julio de 2018 - 17:21
    Son 19 las farmacias marplatenses implicadas en estafas al PAMI
    Ads

    El fiscal federal de la Unidad Fiscal PAMI, Javier Matías Arzubi Calvo, brindó en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata precisiones acerca de la investigación que se lleva adelante en la ciudad sobre 19 farmacias implicadas en una estafa millonaria por la compra fraudulenta de insulina y tiras reactivas. 

    "Lo que hacían era trabajar sobre el padrón de los afiliados. Anotaban a pacientes diabéticos como insulinodependientes cuando no lo eran, y no daban de baja del padrón a los afiliados que fallecían, para utilizar sus nombres", explicó Arzubi Calvo, quien trabaja en esta causa junto a la fiscal federal marplatense Laura Mazzaferri.

    Por este motivo, indicó que necesariamente algún funcionario de PAMI debía estar implicado en la operatoria, ya sea "porque fue funcional a la estafa por falta del debido control o porque actuó como parte de la organización".

    En los allanamientos a las farmacias implicadas, se secuestró documentación que esta siendo analizada en el marco de la investigación. También está bajo la lupa de los fiscales otro tipo de estafa cometida dentro de los establecimientos a través de la dispensa irregular de medicamentos con troqueles falsos.

    La causa comenzó a raíz de una auditoria sobre la compra de medicamentos y prestaciones para los afiliados a la Obra Social del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, tras la que se destapó una estafa en todo el país. Utilizando más de mil nombres de jubilados fallecidos, diferentes organizaciones delictivas simularon compras por más de 23 mil cajas de tiras reactivas por un total aproximado de 20 millones de pesos. La misma operatoria fue utilizada para la falsa adquisición de insulina por otros 10 millones de pesos.  

    El fiscal explicó que no han detectado una única organización delictiva sino que hay diferentes asociaciones esparcidas por toda la Argentina que trabajaban con el mismo modus operandi. "Algunas se conocen o tienen intermediarios en común, pero no actúan en conjunto", agregó.

    Arzubi Calvo destacó que en la ciudad hay en curso otra investigación "muy importante" por defraudaciones en la prestación servicios odontológicos que ascienden a un total de 5 millones de pesos. "Se trata de una empresa que contaba con cuatro consultorios y contaba con prestranombres", detalló. Y remarcó que, incluso, una de las personas cuya identidad se utilizaba era un cuidacoches que falleció durante el periodo en el que se perpetraron las estafas, situación que no detuvo el accionar delictivo de los imputados.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo