• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Frutos rojos: atractivos, ricos y saludables

    Se adaptan a todos los platos y pueden consumirse en jugos, infusiones, postres, desayunos, meriendas y hasta en snacks. Sus principales propiedades y alternativas para incorporarlos a la alimentación.

    13 de julio de 2018 - 11:24
    Frutos rojos: atractivos, ricos y saludables
    Ads

    También conocidos como frutos del bosque se destacan por su elevado poder antioxidante. Las fresas, frambuesas, frutillas, moras y arándanos tienen en común además del color rojo que los caracteriza, su alto contenido en flavonoides.

    Sus principales beneficios:

    • Aumentan la energía.
    • Detienen el proceso de envejecimiento y protegen las células de los radicales libres.
    • Son bajos en calorías y contienen propiedades antiinflamatorias.
    • Ayudan a eliminar toxinas gracias a su contenido en fibra (especialmente si se consumen frescos y de temporada) que favorece el tránsito intestinal.
    • En el desayuno y merienda, los frutos rojos combinan bien con los cereales, yogures o queso. También conviene tomarlos enteros para aprovechar toda la fibra. Los frutos rojos son un ingrediente más en cualquier plato, ya que se pueden añadir a ensaladas, cremas o como guarnición para platos de pescado o carne. También se pueden tomar de postre, en jugos y licuados.
    • Ayudan a disminuir el colesterol que concentramos en nuestro cuerpo, y por sus particulares fibras detienen la absorción de grasas y azucares.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras (excluidas las papas y tubérculos) para prevenir enfermedades crónicas como cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad.

    Dentro de esta recomendación los frutos rojos constituyen una buena opción para cumplir con este requisito diario.

    A continuación, una receta para incluir en la merienda:

    Cuadrado de yogur y frutos rojos

    Por Rocío Engstfeld, autora de “Eat clean”

    Ingredientes:

    • 2 huevos.
    • 2 claras.
    • 2 tazas de harina de arroz integral (o de coco, avena, almendras, etc)
    • 200 gramos de yogur descremado de vainilla bebile o cremoso.
    • ¼ taza de leche vegetal o descremada.
    • Ralladura de 1 limón.
    • 1 cucharadita de polvo para hornear.
    • Endulzante a gusto.
    • 1 taza de frutos rojos a elección.

     

    Procedimiento:

    1. Precalentar el horno a 180 grados.
    2. Licuar todos los ingredientes menos los frutos rojos: los huevos, las dos claras, las 2 tazas de harina, el yogur, la leche descremada o vegetal, el polvo de hornear, endulzante y ralladura de limón.
    3. Llevar a budinera previamente untada con rocío vegetal.
    4. Distribuir por encima los frutos rojos y hornear por 35 minutos aproximadamente. Retirar y fraccionar.

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo