• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Relanzarán los créditos que otorga ANSES para incentivar el consumo

    15 de julio de 2018 - 10:13
    Relanzarán los créditos que otorga ANSES para incentivar el consumo
    Ads

    El Gobierno nacional decidió relanzar los préstamos para jubilados y beneficiarios de planes sociales y asignaciones familiares que financia la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con plata que administra a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para incentivar el consumo.

    Esta línea de créditos personales es conocida hoy como préstamos Argenta, pero el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, afirmó que pasarán a llamarse "Préstamos ANSES". La marca Argenta está muy vinculada al gobierno anterior, según surge de las encuestas de opinión con las que cuentan en Casa Rosada.

    Hasta ahora, los montos máximos de estos créditos son de 60 mil pesos para jubilados y pensionados y de 30 mil pesos para titulares de pensiones no contributivas por vejez y de la pensión universal para adultos mayores. Las madres que cobran la Asignación Universal por Hijo puede solicitar hasta 5 mil pesos por hijo y los asalariados que reciben asignaciones familiares pueden pedir la misma cantidad. Las tasas de interés van del 29% al 36% anual (costo financiero hasta 40% anual) y los plazos se estiran desde las 24 a las 60 cuotas.

    En estos días la ANSES definirá los nuevos parámetros -tasa, plazos, montos máximos- que necesariamente deberían modificarse, sobre todo teniendo en cuenta la inflación y las tasas de interés de referencia.

    Al día de hoy, la ANSES lleva otorgados 5,2 millones de créditos, por un desembolso total de 100 mil millones de pesos. El 40% de los beneficios que paga la ANSES, en todas sus variantes, recaen sobre ciudadanos que tienen domicilio en el Gran Buenos Aires.

    Según Clarín, el ritmo de desembolsos decayó sensiblemente desde el pico de agosto de 2017. “Es que muchos beneficiarios tienen que terminar de pagar el crédito que ya tomaron”, explicaron desde el organismo. De hecho, tomaron este préstamo el 70% de los beneficiarios de la AUH, el 60% de quienes perciben pensiones no contributivas y el 25% de los jubilados y pensionados. Según información que maneja la ANSES, “el 60% de los créditos se utilizó en mejoramiento de la vivienda”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo