ANMAT retiró de la venta un popular medicamento para la hipertensión
La Asociación Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó este jueves el retiro preventivo del mercado de más de 100 lotes de un conocido medicamento antihipertensivo que contiene la droga valsartán, por una sospecha de posible contaminación con un agente cancerígeno.
El valsartán es utilizado para el tratamiento de la hipertensión arterial y la enfermedad cardiovascular, y también es indicado para reducir el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). La autoridad regulatoria proporcionó una lista con los números de los lotes del antihipertensivo de siete laboratorios locales con el principio activo contaminado con N-nitrosodimetilamina (NDMA), una sustancia que puede causar cáncer. El producto proviene de un laboratorio de China.
Las marcas son Hiperval (Richmond), Simultán (Dr. Lazar), Nicorvas (Temis Lostaló), Sarval y Disarval (Baliarda), Corosan (Elea Phoenix), Medicoran (Laboratorio Internacional Argentino) y Alpertan y Noster (Monte Verde).
La ANMAT aclaró que “el principio activo valsartán no se encuentra cuestionado como antihipertensivo y para la insuficiencia cardíaca, sino que el problema se limita a la materia prima proveniente del mencionado fabricante, luego de que se detectara en el proceso de elaboración una impureza potencialmente citotóxica”.
La medida dispuesta por la ANMAT va en sintonía con la que tomaron otras agencias sanitarias en el mundo. De hecho, la primera en advertir los problemas con el valsartán fue la Agencia Europea de medicamentos, seguida por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.
Según Clarín, la FDA explicó que se debe a “una impureza, la N-N-nitrosodimetilamina (NDMA), que fue encontrada en estos productos. De todas maneras, no todos los productos que contienen valsartán deben suspenderse. El NDMA está clasificado como un probable carcinogénico (una sustancia que podría causar cáncer) basado en los resultados de tests de laboratorio. La presencia de NDMA era inesperada y se piensa que está relacionada con cambios en la forma en que se fabricó la sustancia activa”.