• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "No se controlan los menúes para celíacos de los restaurantes"

    21 de julio de 2018 - 16:25
    "No se controlan los menúes para celíacos de los restaurantes"
    Ads

    Una persona celíaca es aquella que tiene una "intolerancia" permanente al gluten (conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y centeno –TACC– y productos derivados de estos cereales), por lo que no puede consumir ningún alimento que contenga algunas de estas sustancias.

    Alejandra Mariana de la Riva, presidente de la Asociación Celíaca Argentina, filial Mar del Plata, indicó a El Marplatense que a diferencia de años anteriores, "la ciudad cuenta con muchos comercios que tienen productos para celíacos, aparte de los productos secos como harinas y galletitas, se encuentran negocios que producen comida, rotiserías, panaderías y mucha producción local que abastece al marplatense".

    Sin embargo, el peligro para los celíacos es que la ordenanza 21.897 que regula todo lo relacionado con la celiaquía, "recién se está implementando". "Hay ofertas para celíacos pero no están controladas, es necesario controlar la contaminación cruzada y que la gente que trabaja en esos restaurantes esté capacitada para atender a un celíaco, porque un mínimo error contamina el producto y puede generar graves problemas de salud", aseveró de la Riva.

    Aunque, la presidente de la filial local resaltó este problema, también destacó que actualmente "se está trabajando junto a bromatología, ingenieros químicos de la Facultad de Mar del Plata, ingeniera alimenticia, para poder tener un equipamiento acorde a las necesidades, un laboratorio de alimentos que analice cada uno de los productos que se ofertan en el mercado local".

    "Esta comisión no es para ver que en todos los restaurantes de Mar del Plata haya comida para celíacos porque es imposible, se aspira a que los pocos que estén brinden un menú seguro", expuso.

    En cuanto a los precios, expresó que "comparados con los precios de un producto normal, tienen un sobreprecio". "Una lata de tomates antes valía mucho más para los celíacos, ahora se ha normalizado pero los productos específicos como harinas, fideos, hay muchísimas diferencia, un paquete de fideos de 250 gramos puede llegar a estar $90 y un kilo harina llega a los $75".

    "En cuanto al régimen de precios estamos con una regulación local nula, pero esto es una problemática que debería solucionarse desde el plano nacional", manifestó Alejandra Mariana de la Riva.

    Finalmente, si bien no hay una estadística estatal que registre cuantos celíacos hay en la ciudad, se sigue la tendencia a nivel nacional de 1 cada 100. "En los niños es 1 cada 85, hay un número de los que se acercan a la asociación pero no todos vienen, hay otros que se guían por Internet u otros medios", cerró.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo