• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Prueban en humanos un nuevo tipo de vacuna contra el sida

    Un estudio publicado en la revista The Lancet detalla su funcionamiento pero asegura que los resultados son preliminares. Una enfermedad que tiene más de 30 años y todavía no encuentra una medida preventiva más fehaciente que el uso del preservativo.

    26 de julio de 2018 - 07:21
    Prueban en humanos un nuevo tipo de vacuna contra el sida
    Ads

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas sanitarios a nivel mundial que se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas.

    ¿Por qué es tan complicado dar con una vacuna efectiva? El VIH tiene una gran capacidad para mutar rápidamente, además de que es capaz de ‘camuflarse’ en el organismo y permanecer inactivo para reactivarse años después. Como resultado: estamos luchando contra un virus muy esquivo que presenta muchas formas diferentes, y además necesitamos una vacuna que sea eficaz a largo plazo.

    Los últimos datos han sido publicados en la revista The Lancet y muestran los resultados de la fase 1/2a (administración a voluntarios sanos y administración temprana en pacientes) de una vacuna frente al virus VIH-1, causante de la mayoría de infecciones, que emplea como vector un adenovirus del serotipo 26 (Ad26). Los adenovirus son una familia de virus que se usan muy frecuentemente para transportar genes, en este caso genes que codifican antígenos frente al VIH. En definitiva, una especie de caballos de Troya moleculares que transportan partes de distintos tipos de VIH para provocar una respuesta inmune contra las diferentes cepas de virus de todo el mundo.

    El trabajo muestra los resultados de dos ensayos paralelos: el primero en 393 adultos sanos y con bajo riesgo de contraer sida de África Oriental, Sudáfrica, Tailandia y Estados Unidos. Los voluntarios recibieron el placebo o una de las diferentes combinaciones de vacunas. En esta fase del ensayo clínico lo más importante es asegurarse de que la vacuna es segura y no provoca reacciones adversas. En este caso tan solo cinco personas (el 1% de la muestra) experimentaron alguna molestia: dolor abdominal y diarrea, mareos, dolor de espalda y malestar general.

    Según afirma Dan Barouch, profesor de la Escuela Médica de Harvard y líder de la investigación, en declaraciones a la agencia AFP, “la vacuna indujo respuestas inmunes robustas en los participantes”. Más significativos son los resultados del segundo estudio, llevado a cabo en monos rhesus (Macaca mulatta) que fueron posteriormente inoculados con un virus similar al VIH: la vacuna ofreció una protección total contra la infección en dos tercios de los 72 individuos en los que se probó.

    Desarrollar una vacuna contra el VIH es muy complicado debido a la gran capacidad del virus para mutar rápidamente.

    Los resultados son prometedores, pero preliminares. El siguiente paso es ver qué pasa a gran escala cuando el virus ataca a las personas potencialmente inmunizadas con la vacuna. Esto es lo que se va a comprobar en la fase 2b del ensayo clínico, que ya ha comenzado. En ella se está probando la efectividad de la vacuna en 2.600 mujeres del sur de África en riesgo de infectarse por VIH, y los resultados se esperan para el año 2021 o 2022. “El hecho de que la vacuna proteja a dos tercios de los monos en un ensayo de laboratorio no significa que proteja a los humanos, y por lo tanto debemos esperar los resultados de la siguiente fase antes de saber si protegerá o no a los humanos contra infección por VIH”, ha alertado Barouch.

    En todo caso, la nueva investigación es alentadora y esperamos que, por fin, la vacuna contra el sida esté cada vez más cerca.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo