• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Viandas light para el Invierno

    Alternativas para llevar a la oficina o también para hacer en casa. Lo importante es variar los platos para que la alimentación no resulte monótona.

    02 de agosto de 2018 - 09:39
    Viandas light para el Invierno
    Ads

    La “vianda” es una buena opción para todo el año por varios motivos: se reducen gastos y al prepararlas en casa sabemos qué ingredientes llevan evitando sumar alimentos grasos o con mucho aporte calórico.

    Sin embargo, a diferencia del verano necesitamos preparar platos un poco más pesados para no pasar hambre durante el día.

    La licenciada Tatiana Fuentes especialista en Nutrición sostiene que “muchas veces caemos en las mismas opciones tornando la alimentación monótona, aburrida y carente de nutrientes” y sugiere las siguientes opciones para incorporar en los almuerzos:

    • Pollo al horno o a la plancha con ensalada de zanahoria y choclo.
    • Pechuga de pollo a la mostaza con papas, zanahoria y calabaza al horno.
    • Arroz con atún y rodajas de calabaza al horno gratinadas.
    • Medallones o hamburguesas de legumbres con vegetales crudos y/o cocidos.
    • Milanesa de berenjenas o calabaza gratinadas, con arroz yamaní y vegetales.
    • Milanesa con puré mixto.
    • Tartas individuales de zapallitos, acelga o espinaca con queso, o de calabaza y choclo, o de verduras varias con lo que tengamos en casa. Acompañar con una porción de vegetales.
    • Wraps con rapiditas untados con queso blanco o mayonesa light y rellenos con atún o pollo picado, tomate, rucula y choclo.
    • Ensaladas que incluyan fideos como tirabuzones y muchos vegetales. Se pueden agregar claras cocidas.
    • Tortilla de papa o vegetales con milanesas de berenjenas o zucchinis gratinadas. Se puede acompañar con ensalada.
    • Sandwich de pan integral o árabes con pollo o rodajas de peceto, rúcula, tomates cherry y mostaza.
    • Salpicón: pechuga de pollo cortada en cubitos y mezclada con papa, choclo, zanahoria y un poquito de mayonesa light.
    • Soufflé de atún y vegetales con ensalada y papas.
    • Croquetas de espinaca y ricota con tabule de quinoa y brócoli.
    • Albóndigas de pollo y soufflé de espinaca, zapallo y choclo.

     

    Tips para tener en cuenta:

    • Cuánto más colores tenga un plato más completo es.
    • Es importante tomar abundante agua para tener más saciedad y estar satisfechos por más tiempo.
    • Se sugiere tomar una sopa antes de cada almuerzo, aportan fibras y contribuyen a calmar el apetito.
    • Para que un plato sea equilibrado tiene que tener vegetales varios, proteínas y una cuarta parte del plato debería estar ocupada por legumbres o carbohidratos como pastas o batatas.

     

     

     

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo