• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Por qué las Dietas no funcionan?

    Con motivo al Día Mundial del Nutricionista que se celebra el 11 de agosto la licenciada Estefanía Beltrami autora de “Basta de Dietas” explica por qué no es efectivo seguir un plan restrictivo en alimentos y calorías.

    10 de agosto de 2018 - 09:38
    ¿Por qué las Dietas no funcionan?
    Ads

    Cuando hablamos de dietas hablamos de aquellas propuestas de alimentación que prometen una pérdida de peso acelerada, y por lo general específica.

    “Como nutricionista puedo decirles que no funcionan. Promover los ayunos y la exclusión de determinados alimentos no es algo que se pueda sostener en el tiempo. Lo que hay que hacer es cambiar nuestros hábitos y aprender a comer” explica la licenciada Estefanía Beltrami.

    Beltrami explica que ante un recorte drástico de calorías, el cuerpo detecta que estamos ante un período de hambruna y como resultado entramos en modo “ahorro de energía” y cada alimento que consumamos va a ser asimilado mucho mejor que si nos encontráramos en condiciones normales.

    La licenciada agrega que la restricción genera un mayor aumento del deseo y esto provoca desórdenes alimentarios y los famosos “atracones”. Sumado a que el hecho de estar a dieta también repercute en el ámbito social.

    “Lo ideal es que aprendamos a manejarnos en esas situaciones, sin caer en los extremos de no comer nada o comer todo junto. Y eso se consigue ni más ni menos que con el cambio de hábitos”, explica la nutricionista.

    “De lo que se trata es de encontrar un equilibrio”, agrega Estefanía.

    Este punto es importante porque tampoco quiere decir que nuestra alimentación tenga que tener exclusivamente alimentos sanos y tenemos que olvidarnos para siempre de los helados y hamburguesas.

    “Lo ideal es que la mayor parte de nuestra alimentación sea adecuada en calidad y cantidad, o saludable y medida, pero la menor parte no necesariamente debe serlo” detalla.

    “Esto nos permite mantener un adecuado estado de salud, sin dejar de lado todo aquello que favorece nuestro bienestar integral. Y también es importante que dejemos las estructuras de lado. Es decir, no es necesario que todas nuestras comidas saludables y medidas sean durante la semana y todas nuestras comidas no saludables y medidas sean durante el fin de semana. Esto quiere decir que si me invitan a un cumpleaños, lo ideal es que vaya, sea sábado o miércoles, y que coma lo que hay sin caer en los extremos”.

    Las dietas prometen resultados mágicos y libres de esfuerzo a corto plazo, mientras que el cambio de hábitos no promete resultados mágicos ni libres de esfuerzo y mucho menos a corto plazo: “tenemos derecho a estar saludables, pero también tenemos derecho a comer lo que nos gusta. De esta forma, es posible lograr un descenso de peso adecuado, donde las mejorías que logremos se mantengan para siempre, ya que no se trata de una dieta, sino de un estilo de vida” concluye la licenciada.

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo