• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dirigentes detallaron una "compleja" situación social en la ciudad

    11 de agosto de 2018 - 16:54
    Dirigentes detallaron una "compleja" situación social en la ciudad
    Ads

    La situación social fue el foco de análisis de otra edición de Palabras Cruzadas, segmento que se emite en el programa "Hoy es Mejor" por Radio Mitre Mar del Plata. La pobreza estructural de la ciudad, la falta de trabajo, el difícil acceso a la vivienda y la malnutrición fueron algunos de los puntos a destacar.

    En esta oportunidad participaron Rodrigo Blanco, titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Roberto Benzo, presidente de Cáritas Mar del Plata, y Martín García, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). No asistieron autoridades municipales de Desarrollo Social, a pesar de la convocatoria.

    Blanco: "No vemos medidas del Estado para aliviar estas cuestiones complejas"

    El referente del ISEPCI reforzó la charla al hablar de cuestiones de malnutrición en comedores y destacó una falta de asistencia del Gobierno en el ámbito social.

    "Es una problemática sentida de la salud pública que no vemos que sea atendida. La muestra que tenemos por relevamiento cada vez es más representativa. Además, la malnutrición es pluricausal", afirmó Blanco.

    En este marco, señaló que en los comedores se ve una mayor asistencia de niños, pero también de familias completas, algo que "antes no se daba en esta magnitud". Esto, "va atado a la cuestión del empleo, muy relacionada con la crisis del puerto o la construcción".

    "La realidad es que no vemos de parte del Estado medidas a aliviar estas cuestiones complejas. Hay un incremento de la pobreza, el próximo informe del Indec lo va a reflejar, por las últimas dos devaluaciones y los tarifazos", aseveró Blanco.

    En este sentido, agregó que hay muchas propuestas de los sectores en lucha, pero "no hay voluntad política del Gobierno en llevarlo adelante".

    García: "Hay más de 60 barrios populares en Mar del Plata"

    El referente de la economía popular se refirió a los problemas habitacionales de la ciudad y de la "falta de voluntad politica" del gobierno para asistir a la población.

    "Hoy podemos hablar de un tema como el basural, que es un reflejo de lo que nuestra sociedad excluye y discrimina. Ayer se avanzó con Ceamse y no tienen en cuenta a los recicladores. También esta semana acampamos cuatro días para que nos escuchen las autoridades. Tienen deudas con nosotros y Barrios de Pie, de medio millón de pesos", inició García.

    En las últimas movilizaciones, el hombre de la CTEP observó muchísima gente. "Hay muchos trabajadores que quedaron sin posibilidades. Las changas o búsqueda de día a día no alcanza. En la venta ambulante, donde había 2 0 3 ahora hay 10. A los comedores iban niños y ahora van familias enteras", agregó.

    "Hay que aplicar políticas publicas rápida, porque esta situación va para peor, no va a mejorar en el corto plazo. Las adicciones también nos han desbordado en todo el plano social. Es una bomba que va a explotar y hay que desarmarla antes de tiempo, va a haber conflictos muy graves en nuestra ciudad si no se toman políticas para contener la situación", aseveró.

    En relación a los problemas habitacionales, apuntó que aumentó la precarización de la vivienda. "Gente que alquilaba y ahora se las rebusca en un terrenito o con una casilla. En el marco de la declaración de la emergencia social en 2016, en Mar del Plata se relevaron mas de 60 barrios populares", dijo.

    Benzo: "Los más humildes están atados de pies y manos"

    El titular de Cáritas detalló los trabajos de asistencia que realiza la entidad y criticó las diferencias y las cargas sociales que sufren los más carenciados.

    "Asistimos a 800 familias. Cómo es posible que Mar del Plata no esté en condiciones de resolver un problema de 80/100 personas en situación de calle. Se pasó a 340 viandas en La Noche de la Caridad, porque hay mucha gente que tiene donde vivir, pero no qué comer. El problema es que no encontramos respuestas en las cuestiones centrales", comenzó Benzo su disertación.

    Asimismo, aseguró que hay "frustración" y "tristeza" en las personas que ahora no pueden llevar el plato de comida a su casa. "Los planes son una gran necesidad, porque hay veces que no hay otra respuesta, pero hay personas que estarían más felices si pudiese por sí mismo llevar el plato de comida a su casa. Pero muchos de nuestros hermanos más humildes están atados de pies y manos", aseveró.

    "Nos gusta decir que la tarea nuestra son tres factores: ayuda inmediata, la segunda es que por él mismo la persona pueda encaminar su destino, y la tercera es el cambio de las estructuras que permanentemente generan nuevos caídos. Esta fórmula de autonomía y cooperación es muy virtuosa, cuando el estado se aparte de sus obligaciones uno termina supliendo ese trabajo", puntualizó sobre los objetivos de Cáritas.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo