• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El jefe del Pentágono llega este martes a Argentina

    13 de agosto de 2018 - 09:19
    El jefe del Pentágono llega este martes a Argentina
    Ads

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, comenzó en Brasil su primera visita oficial a Sudamérica con el objetivo de “estrechar alianzas” entre las Fuerzas Armadas estadounidenses y de varios países de la región. El martes llega a la Argentina, donde será recibido por el ministro Oscar Aguad.

    “El objetivo es ser socios de otros militares en la región, algo muy transparente, nada escondido. Buscamos una sociedad de mutuo beneficio”, dijo el ministro a un grupo de corresponsales que viaja en el avión con el funcionario y su comitiva. Es claro que la influencia de China y Rusia en la región, así como la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, tendrán fuerte peso en la agenda.

    Mattis despegó de la Base Andrews, cerca de Washington, y aterrizó el domingo al atardecer en Brasilia en un 747 oficial, especialmente acondicionado para uso militar, sin ventanas, pantallas gigantes, computadoras y sofisticados equipos de comunicación manejados por personal uniformado.

    En esta capital se reúne con el canciller Aloysio Nunes y su par de Defensa, Joaquim Silva e Luna, y por la tarde parte hacia Río de Janeiro, donde visitará la Escuela de Guerra. El martes por la tarde llega a Buenos Aires y el miércoles ya parte para Santiago de Chile para terminar la gira el viernes en Bogotá.

    La visita de Mattis a la Argentina será breve y la única actividad oficial pactada es una reunión el miércoles cerca del mediodía con su par Aguad. El viaje del funcionario estadounidense es el primero a la región y, además de estrechar relaciones entre los militares, busca sentar pie en una zona donde Estados Unidos siente que está perdiendo influencia.

     

    “Se han visto poderes externos actuando en Latinoamérica”, dijo Mattis a los corresponsales a bordo de su avión, pero rechazó que la relación de otros Estados con Beijing y Moscú suponga un ataque a Washington. “No veo lo que otros países están haciendo con otras naciones como algún tipo de ataque en nuestra contra. Esas son decisiones soberanas tomadas por Estados soberanos”.

    Mattis señaló, sin embargo, que la situación podría ser preocupante si los estados perdieran soberanía. “Existe más de una manera de perder soberanía en este mundo... puede deberse a países que llegan con regalos o préstamos”, dijo Mattis en clara referencia al gigante asiático, que en los últimos años ha multiplicado su inversión en Latinoamérica.

    Consultado sobre si existe particular preocupación por la estación de control para satélites y misiones espaciales en Quintuco, Neuquén, construida por los chinos, el ministro dijo que “el espacio va a comenzar a ser crecientemente importante en las economías en el mundo por el flujo la información, por la observación de los parámetros del tiempo: es la nueva frontera”. Sin embargo, y pese a que Estados Unidos acaba de lanzar un proyecto de creación de una fuerza espacial, Mattis dijo que esta iniciativa nada tiene que ver con la estación china en la Patagonia.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo