• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Tenis: modificaron el sistema de disputa de la Copa Davis

    16 de agosto de 2018 - 13:24
    Tenis: modificaron el sistema de disputa de la Copa Davis
    Ads

    Este 16 de agosto de 2018 quedará en la historia como el día en que, después de 118 años, la Federación Internacional de Tenis dio un golpe y aprobó un revolucionario cambio en el sistema de disputa de la Copa Davis.

    La propuesta presentada por el grupo inversor Kosmos, encabezado del defensor del Barcelona Gerard Piqué, abarca un periodo de 25 años y compromete una inversión total de 3.000 millones de dólares. El proyecto recibió el aval del 71,4% de votos, y superó por buen margen los dos tercios necesarios para ser aprobado.

    El presidente de la ITF, el estadounidense David Haggerty, aseguró que el nuevo formato refleja lo que el Consejo de Jugadores de la ATP sugirió en 2016 y dejará 25 millones de dólares anuales para las federaciones y 20 para los tenistas.

    Las claves del nuevo sistema

    ¿Quiénes? La Copa Mundial de Tenis la disputarán 18 equipos. A esa etapa final llegarán los cuatro semifinalistas de la edición anterior, dos países invitados y los 12 ganadores de la fase clasificatoria. Esa fase previa la jugarán 24 equipos -seleccionados por ranking- a eliminación directa; ellos sí seguirán el histórico modelo local/visitante y se mantendrán los cuatro singles y el dobles pero en dos días.

    ¿Cómo? Durante esa semana, los 18 participantes estarán divididos en seis zonas de tres equipos cada una, con sistema Round Robin, es decir, todos contra todos. Los ganadores de cada grupo y los dos mejores segundos jugarán los cuartos de final y luego se irán eliminando. Además, habrá menos partidos: cada serie tendrá dos singles (hasta esta edición son cuatro) y un dobles, al mejor de tres sets.

    ¿Dónde? Se acabó la localía: las federaciones la resignarán y se propondrán como sedes para el gran evento. De esta forma, la nueva Copa Davis será itinerante, aunque ya se habla de algunas ciudades. Aparentemente se tiene decidido que Europa albergue las ediciones de 2019 y 2020 y, en ese sentido, Lille, Madrid, Estambul y San Petersburgo corren con ventaja.

    ¿Cuándo? En noviembre, tras el Masters, cuando se cierre el exigente calendario del circuito ATP. Así, buscan asegurarse las presencias de los mejores tenistas del mundo, que solían bajarse porque los partidos se daban en medio de la temporada. Vale recordar que las cuatro series se jugaban hasta ahora en febrero, abril, septiembre y noviembre.

    Además, el prize money superará los dos millones de dólares, a raíz del acuerdo con Kosmos: el campeón se llevará 2,4 millones de dólares para los jugadores y 1,06 para la federación; US$ 1,75 millones el finalista (US$844.000); US$ 1,5 millones los semifinalistas (US$750.000); US$ 1,28 millones los que lleguen a cuartos de final (US$600.000); y US$ 600.000 (US$300.000) solo por participar del evento.

    Fuente Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo