• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Por qué las mujeres sufren de migrañas?

    Un estudio realizado por investigadores españoles reveló que el estrógeno es un factor clave en la predisposición a esta afección. Pero faltan más avances para consolidar este descubrimiento.

    20 de agosto de 2018 - 12:13
    ¿Por qué las mujeres sufren de migrañas?
    Ads

    Especialistas de Intramed sostienen que es particularmente notable que algunos tipos de dolor crónico, como la migraña, muestran un dimorfismo sexual notable, siendo hasta tres veces más frecuente en las mujeres que en los hombres. Esta prevalencia de género en la migraña parece estar relacionada con las diferencias sexuales que surgen de factores genéticos.

    Un estudio publicado en Frontiers in Molecular Biosciences sugiere que las hormonas sexuales afectan las células alrededor del nervio trigémino y los vasos sanguíneos conectados en la cabeza, con los estrógenos, en sus niveles más altos en las mujeres en edad reproductiva, que son particularmente importantes para sensibilizar estas células a desencadenantes de migraña.

    “Podemos observar diferencias significativas en nuestro modelo experimental de migraña entre hombres y mujeres y estamos tratando de comprender los correlatos moleculares responsables de estas diferencias” explica el profesor Antonio Ferrer-Montiel de la Universitas Miguel Hernández, España.

    Ferrer-Montiel y su equipo revisaron décadas de literatura sobre las hormonas sexuales, la sensibilidad a la migraña y las respuestas de las células a los desencadenantes  de la migraña para identificar el papel de las hormonas específicas.

    Algunos (como la testosterona) parecen proteger contra las migrañas, mientras que otros (como la prolactina) parecen empeorarlas. Lo hacen provocando que los canales iónicos de las células, que controlan las reacciones de dichas células a los estímulos externos, sean más o menos vulnerables a los desencadenantes de la migraña.

    Algunas hormonas necesitan mucha más investigación para determinar su función. Sin embargo, el estrógeno se destaca como un candidato clave para comprender la aparición de migraña.

    El estrógeno se destaca como un factor clave para comprender la aparición de dolores de cabeza. Primero se identificó como un factor por la mayor prevalencia de la migraña en las mujeres que menstrúan y la asociación de algunos tipos de migrañas con los cambios relacionados con el período en los niveles de hormona.

    La evidencia del equipo de investigación sugiere que los estrógenos y los cambios en sus niveles sensibilizan a las células alrededor del nervio trigémino a los estímulos. Sin embargo, Ferrer-Montiel advierte que su trabajo es preliminar.

    El papel del estrógeno y otras hormonas en la migraña es complejo y se necesita mucha más investigación para comprenderlo.

    Los autores enfatizan la necesidad de estudios longitudinales enfocados en la relación entre las hormonas menstruales y las migrañas. Su trabajo actual se basa en modelos in vitro y animales, que no son fáciles de traducir a los pacientes con migraña humana.

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo