"Corcho" Rodríguez negó las acusaciones en los cuadernos de coimas
Jorge "Corcho" Rodríguez, reconocido empresario, se presentó de manera espontánea este martes, en los Tribunales de Comodoro Py en el marco de la causa de los cuadernos de la corrupción. Allí, la Justicia investiga una asociación ilícita que habría comandada Cristina Kirchner, según el fiscal Carlos Stornelli, y que habría movido en sobornos más de 200 millones de dólares.
En la investigación figura el nombre del empresario que es investigado en dos expedientes por el mismo delito, vinculado a obras asignadas a la constructora brasileña Odebrecht. De forma espontánea se presentó este martes en el juzgado del juez Claudio Bonadio. Allí pidió declarar y negar todas las acusaciones en su contra, formuladas tras las menciones que el ex chofer de Roberto Baratta realiza sobre él en los cuadernos que dieron origen a este expediente.
El nombre del empresario aparece en los cuadernos y fue aportado por el ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno que dio origen al expediente y hay en marcha una investigación sobre su rol en el pago de dinero ilegal. Rodríguez tenía una admitida relación con el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, e incluso con su hijo Facundo, que alguna vez quiso dedicarse al rock, una de las pasiones del empresario.
La Justicia sigue el rastro de una propiedad que Rodríguez tendría en la zona de Munro y que cuenta con un gran subsuelo que está preparado como si fuera un boliche y donde además el empresario suele guardar sus autos y motos de alta gama. Ese sería el lugar donde Baratta iba a buscar los pagos ilegales que realizaba el “Corcho”.
La información, que ya está en el expediente que investiga los bolsos de las coimas, revela que Rodríguez entregaba los fondos en persona a Baratta y que en otras ocasiones se hacían encuentros en la calle en pleno centro. A esos intercambios iba un auto con un chofer del empresario para hacer la transacción con Centeno y Baratta.
La Justicia ahora deberá investigar de donde provenían esos fondos ilegales. ¿Acaso eran parte de los pagos que hacía la constructora brasileña Odebrecht a los funcionarios de Planificación? Rodríguez es investigado en el Lava Jato y reconoció que trabajó para la constructora “como asesor”, que conocía al ex ministro de Planificación Julio De Vido, pero siempre negó que fuera un lobbista de la compañía. Según el empresario sus servicios para Odebrecht estaban vinculados a “crisis, comunicación, mercado, política, búsqueda de negocios y desarrollo de vínculos”. La Justicia no cree lo mismo.
Durante diez años, Oscar Centeno anotó en 8 cuadernos el detalle de los nombres y cifras en torno a las coimas. El primero va del 23 de marzo al 16 de octubre de 2005 y el último del 2 de junio al 3 de noviembre de 2015. Entre octubre de 2010 -luego del fallecimiento de Néstor Kirchner-, y el año 2013, Centeno dejó de escribir. En 2013, retomó las anotaciones.