• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Es una realidad parcial decir que se termina de trabajar a las 14"

    06 de septiembre de 2018 - 18:37
    "Es una realidad parcial decir que se termina de trabajar a las 14"
    Ads

    El presidente del Colegio de Magistrados de Mar del Plata, Rodrigo Cataldo, sostuvo que es una "realidad parcializada" decir que la actividad en el palacio de Tribunales culmina a las 14 e insistió en que el Poder Judicial merece discusiones que "sobrepasan el tema de los horarios de trabajo".

    El funcionario marcó su postura, al salir al cruce de las declaraciones que había vertido a Radio Mitre Mar del Plata Fabián Portillo, quien preside la entidad que nuclea a los abogados en la ciudad, en las que adjudicó  responsabilidades por el "deficitario" servicio que brinda la Justicia a nivel local.

    "Si sacamos una foto a la playa de estacionamiento de Tribunales 13.50 es una cosa, y si la sacamos a las 14.02 es otra porque no hay nadie. Nos enoja que digan que trabajan mucho cuando a las 14.05 no hay nadie”, había señalado el letrado.

    En diálogo con el programa Hoy Es Mejor, que se emite por el mismo medio, Cataldo desmintió a Portillo ya que sostuvo que "la gran realidad de fueros como el de Familia, el Civil y Comercial, el Penal y otras fiscalías, es que el horario de trabajo termina mucho más tarde".

    "La verdad que esas declaraciones suelen ser impactantes pero no reflejan la realidad de lo que ocurre en la Justicia marplatense", apuntó, y aclaró: "El horario por el cual nosotros tenemos que prestar nuestra función es de 8 a 14, pero los magistrados y los funcionarios no se van a esa hora porque muchas veces llegan circunstancias de habilitación o los turnos".

    El funcionario consideró que los dichos de Portillo responden a una "realidad parcializada" e insistió en la necesidad de dar un "debate serio sobre lo que es la Justicia".  "La realidad sobrepasa lo que es el tema de los horarios", señaló.

    Sin embargo, Cataldo destacó que con el Colegio de Abogados de Mar del Plata "siempre" se logró mantener una "muy buena relación y diálogo" pese a que se pueden tener algunas "visiones distintas". "El problema de la Justicia deja de ser coyuntural y pasa a ser estructural, y no sólo por el horario sino por la gran cantidad de causas que existen en cada uno de los juzgados", remarcó.

    "Hay una desproporción sideral no sólo en la cantidad de causas sino en lo que hace a la infraestructura. A veces es cierto que no se trabaja bien pero no es la mayoría de los casos", reconoció, y añadió: "Hubo una multiplicación de órganos jurisdiccionales y ha quedado chico el espacio original del famoso Palacio de Tribunales. El resto de las dependencias están esparcidas por la ciudad y hoy no podemos poner en funcionamiento distintos órganos porque no hay lugar".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo