• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mercantiles vaticinan el período estacional más complejo en el sector

    06 de septiembre de 2018 - 08:15
    Mercantiles vaticinan el período estacional más complejo en el sector
    Ads

    Las turbulencias que debe afrontar la economía nacional agudizan el panorama laboral que transita en el último tiempo y las autoridades locales del Sindicato de Empleado de Comercio, que no escapan a la incertidumbre que acusan otros sectores, anticiparon que Mar del Plata se encontrará con los próximos tres meses "más complejos" por la baja en la actividad.

    Guillermo Bianchi, Secretario general de la organización gremial, sostuvo su postura a El Marplatense al señalar que en esta época del año la ciudad ingresa en un "período estacional de mayor caída comercial".

    "Septiembre, octubre y noviembre siempre resultan los meses más complejos, es un ciclo natural, y todo esto hace que lo que ya veníamos diciendo de los despidos por goteo, se suma al achique de la ecuación económica porque el alquiler, el costo de los servicios y la caída de ventas conspiran contra el pequeño comerciante", afirmó.

    En este marco, el referente sindical sostuvo que la caída del consumo no es un fenómeno que se pronuncie en algún "rubro en particular" sino que se replica de manera "generalizada", aunque, con la última corrida cambiaria, reconoció que la actividad ligada a la venta de electrodomésticos entrará en una "fase complicada", a partir de las altas tasas que imponen las tarjetas de crédito, el principal mecanismo de financiación para la compra.

    "En lo que es indumentaria también tuvimos complejidades en este invierno y con empresas importantes de la ciudad. Pero esto pasa porque la gente va abandonando la compra de vestimenta porque prefiere invertir ese dinero en comida", señaló.

    Los referentes que conducen la Confederación General del Trabajo (CGT) en Mar del Plata habían revelado a este medio días atrás que en un mes se había recibido un promedio de casi 50 denuncias por semana ligadas a despidos, y señalaron al sector mercantil como el más afectado por este contexto.

    Bianchi atribuyó este negativo panorama al impacto que tiene para la economía nacional el acuerdo pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Lo que vemos con mucha preocupación es que al descontrol económico se suma una debilidad política; me parece que el Gobierno no sólo está errando en el camino", manifestó.

    "La crisis está haciendo ruidos internos y de acá a fin de año, todos los pronósticos marcan que no va a haber crecimiento, que la inflación seguirá escalando y eso no da un panorama para nada alentador en el corto plazo", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo