• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alerta nacional ante una bacteria por la que murieron cuatro chicos

    11 de septiembre de 2018 - 10:52
    Alerta nacional ante una bacteria por la que murieron cuatro chicos
    Ads

    Gustavo Blanco, secretario de Salud del Municipio, dialogó con Radio Mitre Mar del Plata sobre el alerta nacional que rige tras la muerte de cuatro menores en distintas ciudades del país debido a una bacteria y brindó precisiones sobre los recaudos que se deben tomar para evitar un desenlace fatal de la enfermedad.

    "El estreptococo es una bacteria, no es un virus, por lo que no hay riesgo de epidemia. Se trata con antibióticos, tiene un tratamiento específico. Estamos ante una situación potencialmente letal, pero que con un diagnóstico a tiempo se puede combatir", expresó Blanco sobre la importancia de un diagnóstico precoz de la bacteria, de cuyas variantes, una afecta precisamente a los niños.

    "Los primeros síntomas son un dolor de garganta con placas grandes blancas, amigdalitis, que se puede ver a simple vista. Si hay fiebre alta y dolor de garganta, hay que inmediatamente consultar al pediatra. Él determinara el diagnóstico y el tratamiento", explicó y recomendó "no perder tiempo y llevar a los niños directamente al médico", y "no mandar a los chicos con estos síntomas al colegio".

    Por otro lado, destacó la importancia de que los agentes de salud expliquen "de qué se trata", ya que hay un alerta comunicacional. "Que no cunda el pánico porque hay antibióticos que previenen las complicaciones si son tratados en tiempo y de forma correcta", agregó y detalló que en los trágicos casos en los que perdieron la vida los cuatro niños, "la enfermedad se les hizo septicemia, que es cuando la bacteria se va a la sangre".

    Blanco detalló las diferencias entre una bacteria y un virus, como el que causa la gripe. "Para las bacterias no hay vacunas, hay antibióticos. El contagio tiene que ser más cuerpo a cuerpo, no como la gripe, que se contagia por la tos o el estornudo", afirmó. "Hay que lavarse las manos y consultar al médico. Se hace un hisopado en la garganta y se detecta en minutos mediante un test rápido la bacteria", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo