• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Estreptococo: especialistas desaconsejan cerrar las escuelas

    18 de septiembre de 2018 - 11:14
    Estreptococo: especialistas desaconsejan cerrar las escuelas
    Ads

    Gastón Rolando, referente de Epidemiología de la Región Sanitaria VIII, advirtió en diálogo con El Marplatense que el cierre de escuelas no está previsto en los protocolos de prevención frente a los casos detectados de streptococcus pyogene, una bacteria que causó en los últimos días una muerte en Mar del Plata y nueve en todo el país. "Cerrar un colegio por una patología nos impide a nosotros como sanitaristas poder detectar el ausentismo de los chicos y establecer las causas", sostuvo, tras conocerse que un establecimiento privado tomó esa decisión.

    El especialista agregó que cuando los chicos no concurren a clases, "se pierde la referencia y el control". "A veces las autoridades deciden reforzar con una jornada de desinfección, eso sí se puede hacer. Esa jornada debe hacerse cada dos o tres meses, pero para este tipo de situaciones no tiene ninguna relación", destacó.

    A su vez, explicó que, por el momento, desde la Región Sanitaria que incluye a General Pueyrredon y a otros 15 municipios, están trabajando ante dos circunstancias. "Por un lado, teniendo una alarma epidemiológica, que se dispara con lo que sucede a nivel nacional con las infecciones que suceden por el estreptococo. Por otro, estamos recibiendo algunas consultas, especialmente de los ámbitos escolares, tanto de los públicos como de los privados", explicó.

    "Los directivos vienen a plantearnos ciertos protocolos, que están relacionados con medidas preventivas de tipo individual y de tipo ambiental, en caso de que surjan casos sospechosos o confirmados por esta bacteria", describió e indicó que las autoridades escolares quieren conocer cuál es el protocolo para poder responder ante esto y dar a la comunidad educativa las facilidades sanitarias para que las clases continúen sin ningún inconveniente.

    Rolando destacó que recibieron una consulta específica por un diagnóstico médico de esta patología. "Hay un caso de un chico que cursa un caso de faringoamigdalitis por la bacteria estreptococo pyogenes. Pero otras consultas son porque los padres le dicen a la maestra que el chico no está yendo a clases porque tiene una angina y demás", precisó.

    El especialista explicó que estas patologías tienen una estacionalidad, por lo que "se dan en mayor cantidad a fines del invierno y comienzos de la primavera". "Estos casos por ahora los estamos registrando. Algunos tienen una observación más directa por el impacto que tienen, algunos requieren internación y otros tratamiento ambulatoria. Veremos como sigue a medida que transcurran las últimas semanas de la estacionalidad", concluyó.

    Cuáles son las recomendaciones de los especialistas

    "Nosotros damos las mismas recomendaciones, que no tienen un protocolo específico porque no hay una medida individual de quimioprofilaxis masiva para contactos directos contra esta patología ni tampoco hay una vacuna que proteja con esta bacteria", afirmó Rolando. Pero sí recomendó que los chicos tengan se tengan el calendario de vacunación al día, como parte de la estrategia "para tener un chico sano".

    El médico indicó que la bacteria es contagiosa "porque forma parte de la flora de la nasofaringe". "Muchas personas la podemos tener de manera asintomática y por distintas situaciones puede provocar la enfermedad en las vías respiratorias o en la piel, donde también está la bacteria", agregó.

    La principal pauta de alarma para los padres, según el especialista, es estar atentos ante los síntomas como fiebre que supere los 37,8 grados, dolor de garganta e infecciones en la piel. "Ante estos síntomas, hay que hacer una consulta médica, en los centros de salud o con los médicos de cabecera, para que el diagnostico sea rápido y el tratamiento oportuno", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo