• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Sin categoría

    La pesadilla que vivió un marplatense en Rusia cumple 5 años

    23 de septiembre de 2018 - 08:13
    La pesadilla que vivió un marplatense en Rusia cumple 5 años
    Ads

    Hernán Pérez Orsi fue el protagonista de una dura historia en el gélido escenario ruso, 5 años atrás. Este marplatense, de 47 años, dedica hoy su tiempo libre a ayudar a los familiares de víctimas de pesqueros hundidos -“esa gente que nadie escucha”- y a militar por la ecología en Greenpeace, la causa que defiende hace años con fervor y que lo llevó a vivir una pesadilla, que incluyó casi 3 meses de prisión en el país de Vladimir Putin, una acusación por piratería y un drama jurídico internacional. 

    Dispuesto a recordar, lo primero que consigue recordar es una pistola que le apunta a la cabeza. La empuñaba un encapuchado, que vestía chaleco salvavidas y estaba parado en la proa de una lancha de la guardia costera rusa. El argentino levantó los brazos y le pidió que no lo haga. Le explicó, aturdido por motores, viento y sirenas, que la protesta terminaba.

    Consiguieron replegarse y enfilar con el gomón hacia el buque Artic Sunrise, la nave que lo llevó a cientos de kilómetros de su Mar del Plata natal, donde lo esperaban su esposa y su primera hija. Pérez Orsi fue designado como jefe de navegación de la misión. El objetivo era trepar a una plataforma petrolera de la multinacional Shell y colgar una bandera de protesta "contra la explotación en el Ártico, un santuario de la naturaleza amenazado por el desarrollo industrial".

    Los guardias costeros, los acorralaron y dispararon al agua para amedrentarlos. Los obligaron a abandonar la zona y se llevaron presos a dos escaladores que consiguieron trepar a la estructura todopoderosa, en medio de un océano que parecía de plomo fundido. “Abortamos el plan y estuvimos un día esperando que la situación se definiera, mientras nos rodeaban las patrullas. Pedíamos por la libertad de nuestros compañeros detenidos. Pero no pasaba nada”, explicó Pérez Orsi, en un informe que realizó el Diario Clarín.

    Un helicóptero sobrevoló sobre su cabeza y oyó una exclamación por altavoz. Se tiró al piso porque amenazaron con ametrallarlos desde el aire. Los efectivos del grupo de asalto comenzaron a bajar en rapel. Una vez en el barco, esposaron, uno por uno, a los tripulantes. Orsi y Camila Spezeale, otra argentina que participaba de la odisea ambientalista, fueron, a partir de ese momento, protagonistas de un drama jurídico internacional. 

    “Empezamos a trabajar en julio de 2013, pensando la ruta náutica hasta la plataforma. Yo había estado en Alaska, pero ahora tocaba la zona rusa, donde avanza a pasos agigantados la búsqueda de petróleo”, añadió. Los remolcaron hasta el puerto de la ciudad más cercana, Musmark, y luego los trasladaron hasta un edificio judicial. Los acusaron de piratería, quedaron incomunicados y les dictaron cuatro meses de prisión preventiva.

    “La primera noche en la cárcel fue terrible. Me reconfortó que unos chicos, que eran Ubezkistán, me ofrecieran sopa instantánea. Uno estaba acusado de ser parte de la mafia. El otro estaba preso por robo”, relató el marplatense, que pasó más de tres semanas ahí, sin saber nada de nadie, ni si quiera de su familia. 

    Tras 50 días detenido, en los que adelgazó 10 kilos, por gestiones diplomáticas, lo trasladaron a San Petersburgo. “Tres veces en 2 meses hablé con mi familia. A la última cárcel caía todo el tiempo gente por racias”, recordó.

    A mediados de noviembre, los 30 activistas apresados durante su misión en el Ártico consiguieron el arresto domiciliario. “Sentía que me comía tres meses, pero de golpe, se acomodan las peticiones y nos dan esa posibilidad. No paré de llorar. Creo que salí y a las pocas horas llegaron a Rusia mi mujer y mi hija. Era muy fuerte todo”, rememoró.

    El 10 de diciembre, Vladimir Putin, en un ritual que repite todos los años, firmó la amnistía de miles de detenidos. Entre ellos, Pérez Orsi, Camila y sus compañeros de protesta. “Había mucha presión internacional para que nos soltaran y se venía una reunión del G8 y los juegos de invierno de Soochi. No le convenía a Putin tenernos ahí. Eso influyó”, le aseguró Pérez Orsi.

    Recién cuando pudo ver los abrazos con su esposa, sintió que la vida volvía a encarrilarse: otro viaje, otro hijo, otra vuelta a casa. “Cambié muchas cosas. Vivo más tranquilo, me volví a embarcar tiempo después, en otra misión. Ese es mi trabajo. Pero ya no volví al gomón”, concluyó el activista.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo