• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo detectar un buen nutricionista

    Para que un tratamiento de descenso de peso resulte efectivo es necesario que el plan se adapte a nosotros y no al revés. Los especialistas detallan las pautas que nos permiten saber si estamos en el camino correcto.

    28 de septiembre de 2018 - 05:30
    Cómo detectar un buen nutricionista
    Ads

    Especialistas en nutrición coinciden en que las dietas no generan resultados positivos: no logran reducir grasa corporal y la mayoría producen un efecto rebote con la ganancia de peso nuevamente.

    Para que un tratamiento de descenso de peso sea efectivo es necesario contar con un buen profesional de la nutrición que nos oriente y guíe en el objetivo de bajar de peso.

    Un profesional dispuesto a ayudarnos sabe que es un proceso lento en el que ambas partes deben cooperar para que tenga éxito.

    Resumiendo un tratamiento adecuado nos enseña:

    • A hacer foco en cómo nos vamos sintiendo física y mentalmente a medida que vamos progresando y no en qué tan rápido bajamos de peso.
    • A organizar nuestra alimentación haciendo las cuatro comidas principales de forma saludable e incorporando colaciones en caso de ser necesarias.
    • Que la mayor alimentación debe ser adecuada en calidad pero que una vez comer algo distinto no nos hará engordar.
    • Que cada vez que nos privamos de comer algo que nos gusta estamos acumulando hambre y ansiedad, lo cual va a debilitar nuestro autocontrol y en cuanto nos descontrolemos por completo vamos a buscar contención en la comida.
    • Que ningún alimento es tan malo ni tan bueno como parece ya que todo depende de las cantidades y de la frecuencia con la que lo consumimos.
    • Que evitar ir a reuniones, llevarnos un tupper con comida distinta o no comer nada de lo que nos ofrecen denota falta de flexibilidad, lo cual tarde o temprano nos va a jugar en contra.
    • Que vamos a ver resultados cuando nuestro objetivo deje de ser bajar de peso a corto plazo y sea mejorar la salud a largo plazo.

    Algunos datos para tener en cuenta:

    1. Si tu nutricionista te dice que te olvides de los carbohidratos no te sirve: la Asociación Española de Dietistas Nutricionistas sostiene que no generan resultados favorables a largo plazo y producen un mayor índice de mortalidad.
    2. La pimienta ayuda: una investigación de la Universidad de Purdue recomienda condimentar las comidas con pimienta de cayena dado que tiene un efecto termogénico en especial si no lo hacemos con regularidad.
    3. Leer las etiquetas de los alimentos: de acuerdo con un estudio de la Universidad estatal de Washington las mujeres de entre 37 y 50 años han incorporado este hábito a la hora de hacer las compras y el mismo ayuda a bajar de peso.
    4. Comer lentamente: comer rápido reduce la segregación de ciertas hormonas que producen sensación de saciedad.
    5. Perder kilos mejora el cerebro: bajar de peso mejora la memoria y la capacidad de concentración de acuerdo con una investigación de la Universidad Kent State.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo