• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Sube a 850 la cifra de muertos por el Tsunami

    01 de octubre de 2018 - 05:27
    Sube a 850 la cifra de muertos por el Tsunami
    Ads

    Las bolsas con cadáveres se colocan una al lado de la otra en una fosa común que voluntarios excavaron este lunes en la ciudad indonesia de Palu para enterrar a los muertos tras el terremoto de magnitud 7,5 y el tsunami de hasta 6 metros que azotaron el viernes último la isla de Célebes.

    Según el último balance de la agencia de gestión de desastres, hay al menos 844 muertos y 48.000 desplazados. Pero se prevé que el número de víctimas fatales aumente. Y de hecho la ONG local Aksi Cepat Tanggap ya contó 1.203 los cuerpos entre Palu y Donggala.

    Mientras, socorristas siguen tratando de encontrar sobrevivientes entre los escombros y el gobierno solicitó ayuda internacional. La fosa en Palu es de unos 10 por 100 metros y su tamaño puede aumentar si es necesario, comentó Willem Rampangilei, jefe de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres.

    "Esto debe hacerse lo más pronto posible por motivos de salud y religiosos", dijo. Indonesia es de mayoría musulmana y las costumbres dictan que los entierros se llevan a cabo poco después del deceso, por lo regular en el primer día.

    Decenas de agencias humanitarias y otras entidades se brindaron para asistir, aunque los envíos resultan complicados porque hay carreteras cortadas y aeropuertos dañados.

    "No tenemos mucha comida. Sólo pudimos tomar lo que teníamos en casa. Y necesitamos agua potable", declaró Samsinar Zaid Moga, una mujer de 46 años. "Lo más importante son las tiendas, porque ha llovido y hay muchos niños aquí", añadió su hermana, Siti Damra. "¡Llevamos 3 días sin comer!", gritó otra mujer. "¡Sólo queremos estar a salvo!"

    Oxfam "prevé aportar ayuda a potencialmente 100.000 personas", alimentos instantáneos, equipos de purificación del agua y de tiendas, indicó Ancilla Bere, una responsable de esa ONG. Pero "el acceso es un gran problema", destacó el director del programa de Save The Children, Tom Howells.

    El presidente indonesio Joko Widodo autorizó la ayuda internacional de urgencia y las autoridades declararon un estado de emergencia de 14 días.

    La mayoría de las víctimas se registraron en Palu, una ciudad de 350.000 habitantes en la costa occidental de la isla de Célebes, en cuyas colinas de Poboya se dispuso la gigantesca fosa común, con capacidad para 1.300 cuerpos. Tres camiones cargados de cadáveres envueltos en bolsas naranjas, amarillas y negras llegaron al lugar. Los metieron en la fosa y los taparon con tierra.

    Todas las víctimas fatales fueron fotografiadas para que sus familiares sepan dónde se encuentran enterrados sus seres queridos. Videos muestran a vecinos caminando de bolsa en bolsa y abriéndolas para ver si pueden identificar rostros.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo