Iguacel: "Si el petróleo baja, los combustibles tendrán que bajar"
El secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, dijo hoy que si baja el precio del petróleo los combustibles también tendrán que bajar, porque "si no vamos a traer de afuera y van a tener que competir".
En declaraciones radiales, el funcionario también rechazó que haya caído el nivel de inversión en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta y al referirse, por otra parte, al aumento "extra" que deberán afrontar los usuarios en el gas, según lo anunciado este viernes en el Boletín Oficial, aclaró que "no es una compensación", y atribuyó esa interpretación a la "desinformación" de la expresidente Cristina de Kirchner.
"Durante el invierno los productores de gas facturaron a las distribuidoras el precio establecido semestralmente por el Enargas", indicó y señaló que "la diferencia se debe cobrar en el siguiente período, es decir en el verano".
"No es una compensación por la devaluación", sostuvo el funcionario, quien justificó que ello se vincula con es una "desinformación" de Cristina de Kirchner. En ese sentido, criticó que hay "militantes" que buscan "asustar a la gente".
Según lo informado por Télam, Iguacel detalló que "cuando uno mira el consumo anual, aún después del aumento del 34,7%, el 70% de los hogares pagará $700", y consideró que ese monto representa "la mitad de lo que sale el cable". "Lo que buscamos fue uniformizar para que todos paguen el mismo precio de gas y la diferencia entre el que quiera ahorrar es que consuma menos o consuma más", resaltó.