• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En Mar del Plata, la obesidad alcanza al 30% de los adolescentes

    07 de octubre de 2018 - 09:00
    En Mar del Plata, la obesidad alcanza al 30% de los adolescentes
    Ads

    La preocupación que se profundiza en Latinoamérica por el avance de la obesidad infantil no es una realidad que mantenga ajena a Mar del Plata: alrededor de un 30 por ciento de la población juvenil de la ciudad está atravesada por la enfermedad, lo que renueva la preocupación de las autoridades sanitarias.

    La problemática fue uno de los principales ejes del último encuentro de ministros del G20 que tuvo lugar en la ciudad, y se planteó con mayor énfasis por parte del Secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, quien llegó a diagnosticar un escenario de "catástrofe epidemiológica”. Según el funcionario, “por cada chico pobre con desnutrición clásica, hay cuatro chicos con sobrepeso y obesidad” en el país.

    Y el escenario en Mar del Plata ofrece estadísticas que van en la misma sintonía. Consultado por El Marplatense, Pablo De La Colina, Subsecretario de Salud de la comuna, comentó que "entre un 25 y 30 por ciento de los adolescentes" en la ciudad tienen obesidad, según se desprende de los relevamientos que lleva adelante el Gobierno local.

    El funcionario, a su vez, precisó que en el caso de los chicos que se encuentran en edad "preescolar" los índices sufren una leve baja, oscilando un promedio de afección del 20 por ciento, y también advirtió un crecimiento de la enfermedades en el último tiempo en los menores a 2 años.

    Ante los datos oficiales, De La Colina reconoció que "Mar del Plata no escapa a esta problemática" y sostuvo que desde hace dos años que se mantienen una intensa labor con la Secretaría de Salud para revertir los índices.

    Según indicó, hay tres consultorios "descentralizados" que se especializan en el abordaje del sobrepeso y la obesidad, que están distribuidos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Florentino Ameghino, Faro Norte y Belgrano.

    "Ahí se derivan los chicos para que sean abordados multidisciplinariamente por psicológicos, pediatras y nutricionistas", comentó, y agregó, sobre la dinámica de procedimiento: "Los casos graves se derivan al consultorio de nutrición del Materno Infantil, donde estamos trabajando muy bien, con una historia clínica única".

    De La Colina señaló que el enfrentamiento de la problemática es "difícil" al reconocer que "no hubo grandes avances" en los últimos años. "Se hace lento, pero el abordaje lo estamos haciendo y somos conscientes de la realidad de esta epidemia que no es nueva pero sí que es grave porque deja secuelas", aseveró, y recordó la predisposición que implica hacia enfermedades metabólicas crónicas, como la diabetes.

    El funcionario, además, remarcó que la enfermedad atraviesa "tanto clases sociales bajas como altas" y fundamentó el foco del abordaje en la población juvenil para evitar "llegar a la adultez con la patología". Nos va a llevar algún tiempo porque hace varios años se está hablando pero estamos haciendo un fuerte trabajo", garantizó.

     

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo