• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Dujovne anunció que el déficit bajó un 47% en lo que va del año

    22 de octubre de 2018 - 12:52
    Dujovne anunció que el déficit bajó un 47% en lo que va del año
    Ads

    El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, anunció este lunes una que el déficit fiscal primario fue del 47% en estos primeros meses 9 del año, lo que representa el 1% en términos del Producto Bruto Interno (PBI)

    Durante la presentación de los resultados fiscales del tercer trimestre de 2018, el funcionario aseguró, además, que en septiembre el resultado primario se redujo 27,1% interanual, lo que implica una contracción de 48% en términos reales.

    “En términos del producto el déficit primario alcanzó 1,1% del PBI en los primeros nueve meses. Este resultado sumado a la ejecución del Programa de Inversiones Prioritarias arroja un valor de 1,3% del PBI, lo cual es 0,6% del PBI inferior a la meta establecida para el período enero-septiembre (1,9% del PBI)”, añade el informe.

    “La baja en el gasto que está realizando la Argentina en estos años del presidente (Mauricio) Macri es realmente inédita. Llevamos 15 meses consecutivos con los ingresos creciendo por encima de los gastos primarios. Es lo que nos está permitiendo ir reduciendo el gasto primario”, aseguró el ministro durante una conferencia de prensa.

    Otro de los datos destacados del resultado fiscal es la reducción del gasto corriente primario que, en los primeros 9 meses del año, "mostraron el menor nivel en términos reales desde 2013, aún cuando el gasto en prestaciones sociales se ubica prácticamente en nivele récord".

    En total, los gastos hasta septiembre alcanzaron los $2.031.545 millones, lo que implica un incremento del 20,3% respecto al mismo período de 2017, por debajo del índice de inflación, según publicó el portal de Clarín.

    "Esto se explica principalmente por la reducción observada en el gasto en subsidios y el resto del gasto corriente (volvió al nivel de 2007) y los gastos de operación (volvieron al nivel de 2010)", detalla el informe. Uno de los datos negativos del resultado fiscal es el crecimiento.

    El informe resalta también el aumento importante del peso de los intereses de la deuda en septiembre, "debido principalmente al impacto del alza en el tipo de cambio". "No obstante, el gasto total del sector público nacional no financiero cayó en septiembre 7,4% en términos reales, y 1 % del PBI en los primeros nueve meses del año", agrega.

    La tasa de interés no bajará de 60% hasta que la inflación no ceda
    Respecto a las prestaciones sociales, representan 58 de cada 100 pesos del gasto primario, y aumentó 12 puntos su participación respecto a 2015.

    Además, si bien en términos interanuales crecieron el 33,5%, en lo que va del año las transferencias presupuestarias a las Provincias se redujeron en 9,6%, tanto por la dinámica de las transferencias corrientes (+0,8% anual) como de capital (-19,3% anual).

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo