• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Sin acuerdo salarial en Aerolíneas, no se descarta que haya paros

    26 de octubre de 2018 - 09:15
    Sin acuerdo salarial en Aerolíneas, no se descarta que haya paros
    Ads

    La discusión paritaria entre Aerolíneas/Austral y los seis gremios aeronáuticos seguía estancada hasta el jueves a la noche. En ese contexto, que se suma al ajuste de crisis de otra aerolínea, fuentes empresarias del sector no descartaba que alguno de los sindicatos comience a aplicar medidas de fuerza.

    A la discusión estrictamente salarial de Aerolíneas y Austral se agrega la decisión de la aerolínea Andes de devolver dos de los aviones Boeing B737 que había contratado durante el último año y el consecuente achique de la empresa, que abriría retiros voluntarios para una parte importante de su personal.

    En cuanto al convenio colectivo de Aerolíneas, venció el 30 de septiembre, hace casi un mes. Si bien en la empresa mantienen un diálogo permanente con representantes de todos los gremios, hasta el momento no hubo una cifra concreta de aumento para sentarse a discutir.

    El frente gremial aeronáutico hoy se compone de cinco gremios por un lado, férreamente opuestos a la política aerocomercial del Gobierno y otro gremio, solitario, por el otro: la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). Fue precisamente este gremio, que encabeza Juan Pablo Brey, el que salió en las últimas horas a señalar que Aerolíneas les había otorgado un incremento del 40,5%, lo cual fue a su vez desmentido por la empresa.

    "Lo que Aeronavegantes informó fue que en los últimos 12 meses cobraron un incremento del 40,5%, que es la suma del aumento que habíamos acordado en octubre de 2017 más los ajustes que tuvimos durante el año con la aplicación de la cláusula gatillo por inflación", dijeron fuentes empresarias del sector. "Pero Aerolíneas todavía no definió con los gremios el aumento salarial para 2018-2019".

    Las fuentes agregaron que los gremios están exigiendo a Aerolíneas, como "leading case" para las otras empresas, una cifra de aumento que contemple las previsiones de Inflación para los próximos 12 meses. En la empresa la postura es guiarse por un piso de Inflación, por debajo de las expectativas actuales, que luego sería actualizado según la misma "cláusula gatillo" que rigió durante los últimos 12 meses, detalló Clarín.

    Pero como ya transcurrieron casi cuatro semanas con el convenio salarial caído y no hay ninguna novedad de avances en la paritaria, dentro del sector se mostraron "atentos" a eventuales medidas de fuerza de los gremios, como las asambleas "informativas" que tuvieron lugar semanas atrás durante la última convocatoria del Gobierno a audiencias para otorgar nuevas rutas de cabotaje.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo