• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Alfonsín: "En transiciones democráticas, somos ejemplo para el mundo"

    30 de octubre de 2018 - 19:58
    Alfonsín: "En transiciones democráticas, somos ejemplo para el mundo"
    Ads

    Ricardo Alfonsín dialogó con Radio Mitre Mar del Plata, en "Antes que sea tarde", para conmemorar los 35 años que se cumplen este martes del triunfo de su padre, Raúl Alfonsín, en las elecciones presidenciales que marcaron el regreso de la democracia a la Argentina, tras más de siete años de gobierno de facto durante la dictadura militar más sangrienta de la historia del país.

    Sobre aquel histórico domingo 30 de octubre de 1983, Alfonsín recordó sus sensaciones apenas supo del resultado que dio como ganadora del sufragio a la Unión Cívica Radical: "Lo vi con mucha ilusión y esperanza, como todos los argentinos. Después, con mucha preocupación. Yo ya pensaba en que no íbamos a poder resolver todos los problemas que heredamos. Siempre pensaba que el partido que ganara en el 83, perdería en el 89".

    "Sabía que iba a ser muy difícil esa transición, el costo político iba ser alto. Había muchas demandas sociales postergadas y muchos problemas económicos. La herencia era gravísima. La inflación heredada era del 700% anual, el déficit alcanzaba 15 puntos del PBI, solo había 250 millones de dólares de reservas, y el maíz y el trigo no valían nada. La tasa de interés que pesaba sobre la deuda estaba entre el 15 y el 20%, era muy difícil la situación, más allá de los errores que pudimos cometer después", detalló respecto al cuadro con el que se encontró su padre al asumir el 10 de diciembre.

    Pese a ese contexto adverso, Alfonsín destacó el proceso mediante el cual se dio paso al sistema democrático de gobierno. "En las transiciones democráticas, somos un ejemplo para el mundo. Yo lo he visto en Europa, se habla de Argentina como un ejemplo único, porque juzgamos a los que hasta hacía 24 horas nos gobernaban, nos mataban, nos torturaba, nos secuestraban y nos desaparecían. La sociedad pudo saber lo que había ocurrido, y eso fue lo que más aseguró la democracia y, también, lo que más la puso en riesgo. No se hubiera podido hacer eso sin el compromiso del Pueblo", sostuvo en referencia al paradigmático juicio a las Juntas Militares.

    El ex diputado nacional recordó que el traspaso del poder se adelantó de marzo al 10 de diciembre, por lo que su padre tuvo que trabajar "vertiginosamente" en el mes previo a su asunción. "Esos 40 días desde la elección, estuvo trabajando en un hotel con todos los equipos, decidiendo cuáles iban a ser los colaboradores de su gabinete. Ya pensando en las primeras decisiones, sobre todo, las que tenían que ver con enjuiciar a los militares", describió.

    "A los dos días después que asumió, salió el decreto ordenado el enjuiciamiento de los principales responsables de la dictadura militar. Había presiones de todos lados para que eso no saliera, porque muchos creían que, de hacerse, volvería la dictadura y la violación de los derechos humanos. Pero derogamos la ley de autoamnistía, que no permitía que se juzgara a los militares. El justicialismo no quería su derogación, creía que no se podía hacer nada porque sino volvían los golpes y no había que correr ese riesgo", describió sobre la génesis del juicio que permitió que 150 militares fueran a prisión.

    "Lo más importante fue el juicio, que nos permitió asomarnos al horror de lo que había pasado en la Argentina. Lo que narraba el "Nunca Más" era una pesadilla. Hay que cuidar que la democracia no se degrade", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo