• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Discutieron reformas para regular los eventos masivos

    30 de octubre de 2018 - 11:11
    Discutieron reformas para regular los eventos masivos
    Ads

    Con la presencia de autoridades del Ejecutivo y empresarios del sector, el Concejo Deliberante dio este martes el puntapié inicial a las mesas de trabajo que se llevarán adelante para avanzar con reformas a la ordenanza que regula la realización de eventos masivos en General Pueyrredon, y que fue reglamentada por el Intendente Carlos Arroyo en diciembre del año pasado.

    Emilio Sucar Grau, el Subsecretario de Inspección General, trazó "buenas expectativas" para estos encuentros y si bien insistió en que la legislación vigente se trata de una de las "mejores del país", al mismo tiempo reconoció que "hay algunos puntos que se pueden mejorar para perfeccionarla".

    "Con todo lo que fue la temporada 17/18, tuvimos muchos eventos masivos con mucho éxito pero hay puntos donde notamos algunas falencias en las que hay que trabajar junto con el legislativo para mejorarla y afrontar la nueva temporada con una estructura más solida", justificó.

    En diálogo con El Marplatense, el funcionario apuntó los plazos para habilitar el desarrollo de un evento, como uno de los principales ejes de los cambios que buscan aplicarse. "Los plazos no tendrían que ser tan taxativos y tener más facultades desde el Ejecutivo para otorgarlos, en base a los requisitos que se exigen", dijo, y explicó: "Habría que dar cierta flexibilidad para poder extenderlos porque muchas veces no está toda la documentación y son temas menores, pero por el momento hay que respetar la ordenanza vigente".

    Por su parte, Cristina Coria, concejal del radicalismo, aclaró que esta mesa de trabajo ya había sido "acordada" cuando se aprobó la ordenanza al reconocer que su carácter "novedoso y sin precedentes" obligaba una posterior discusión para "ver si hacen falta ajustes".

    "Conversamos con las áreas vinculadas al gobierno sobre plazos, formas, exigencias, queremos escuchar la opinión de los productores y diferenciar dos tipos de actividades bien marcadas en su funcionamiento, las fiestas electrónicas por un lado y el resto", señaló, en declaraciones a este medio, y aclaró: "Si se aplican modificaciones, buscamos que sean aplicadas rápidamente antes de la temporada".

    La edil del oficialismo, en este sentido, reconoció que en algunos casos se puedan haber planteado a los organizadores de esta clase de eventos "exigencias sobredimensionadas" así como "otras que se pueden haber omitido".

    "Cando uno organiza un encuentro de este tipo está todo en discusión. Dos mil personas es un número razonable, quizás algunos tengan una buena razón para elevar ese número. Comenzamos con 800 y se subió a dos mil.", comentó, y consideró :"Hay que capitalizar la experiencia del años pasado".

    Sobre alguno de los aspectos a modificar desde su mirada, la referente de la coalición gobernante planteó: "Hemos tenido algunos inconvenientes organizados sin fines de lucro o por el mismo estado donde le caben los mismos requisitos que al resto de eventos. Es algo que habría que rever".

    LA ORDENANZA

    Por medio del Decreto N° 2831, el Intendente Carlos Arroyo aprobó la  la Ordenanza Nº 23283 promulgada por Decreto Nº 2008/17, que establece el “Procedimiento para la Autorización de Espectáculo Eventual y/o Fiestas de Música Electrónica de Concurrencia Masiva en el Partido de General Pueyrredon”. En la misma, se establece como uno de los puntos claves, que se considerará “masiva” la concurrencia de más de 2 mil personas.

    En aquella reglamentación se estableció que tendrán que instalarse dos ambulancias en el evento. Tal servicio es obligatorio hasta 4 mil personas, luego se incrementará una ambulancia cada 2 mil espectadores. Además, “se deberá disponer de un servicio de socorrismo y rescate. En ese marco, se deberá conformar un hospital móvil de campaña que deberá contar con un médico, 2 enfermeros y elementos e insumos necesarios para la atención de urgencia en el lugar”.

    En el decreto, a su vez, se deja en claro que “la organización y el pago de los servicios descriptos, quedarán íntegramente a cargo de los Productores de los Espectáculos Eventuales y/o Fiestas de Música Electrónica de Concurrencia Masiva”.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo