• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    ARA San Juan: las querellas afirman que la causa está "muy avanzada"

    15 de noviembre de 2018 - 08:32
    ARA San Juan: las querellas afirman que la causa está "muy avanzada"
    Ads

    Aún sólo se barajan hipótesis, aún no hay conclusiones firmes, aún no hay imputaciones, pero dos de las abogadas querellantes que representan a los familiares de las víctimas del ARA San Juan destacaron que está "muy avanzada" la investigación que lleva adelante la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, con la que se busca esclarecer la desaparición del submarino, ocurrida el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur.

    Valeria Carreras, una de las letradas que integra el equipo de trabajo del estudio de Fernando Burlando, explicó que el estado de la causa "mutó" en base al surgimiento de las pruebas y si bien dijo que "desde afuera quizás se ve que avanza lentamente" afirmó que "si se hubieran apurado las cosas habría muchos responsables que quedarían sin imputar".

    En declaraciones a El Marplatense, la abogada afirmó que en julio de este año ya se habían logrado recopilar "elementos suficientes" en la pesquisa como para que la magistrada federal proceda con imputaciones contra el ex jefe del Estado Mayor de la Armada, Marcelo Srur, el comandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide y el contraalmirante Luis López Macedo, por "homicidio con dolo eventual reiterado en 44 ocasiones".

    Sin embargo, con el avance del proceso de instrucción Carreras aseguró que se determinarán "muchas más responsabilidades" y confió que, desde su postura como querellante, el delito a imputar debería dividirse en dos instancias.

    Por un lado, entraría en juego la calificación de "dolo eventual", teniendo en cuenta que las autoridades de la Armada Argentina "podrían haberse representado que iba a ocurrir una tragedia", si se considera la existencia de informes previos que daban cuenta de "eventos caóticos graves" en las últimas navegaciones que había hecho el ARA San Juan y que ponen de manifiesto que no estaba en condiciones para embarcar. "Ellos se lo podrían haber representado pero enviaron igual a los 44 submarinistas", sostuvo.

    La otra cara del delito que busca apuntar en las imputaciones la querella de Burlando tiene que ver con la búsqueda del submarino, al acusar "demoras y ocultamiento intencional" por parte de miembros de la fuerza, que ponen en el plano "doloso" la situación y descartarían la posibilidad de una presunta "negligencia" por parte de los funcionarios actuantes. "Eso es muy grave, y lo demuestra el resultado negativo de la búsqueda", aseguró.

    Carreras, a su vez, también consideró que hay responsabilidades "políticas" por parte de integrantes del Ejecutivo nacional. En este sentido, aclaró la diferencia con una responsabilidad penal y trazó el paralelismo con el emblemático incendio ocurrido en 2004 en el barrio de Once en República Cromañon: "Eso le costó el puesto al intendente Ibarra pero no fue preso; ahí está la diferencia".

    Bajo esta línea, la abogada puso el ojo en la figura del Ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, porque si bien reconoció que no podía tener conocimiento de la "gravedad del episodio" en un principio "sí tiene la responsabilidad de no haber arbitrado los medios como para evitar la tragedia y realizar una búsqueda torpe, demorada y supervisada por la propia Armada, que es a quien se investiga".

    En este marco, la letrada dijo que su "meta" es que se pueda materializar alguna imputación "antes de fin de año" por parte del Juzgado Federal de Caleta Olivia. "Si eso no pasa, lo va a impulsar esta querella", anticipó.

    "NO TENEMOS NINGÚN TIEMPO QUE NOS OBLIGUE A APURARNOS"

    Lorena Arias, abogada de otro de los estudios intervinientes, coincidió con que la causa se encuentra "muy avanzada" y puso énfasis en sus "complejidades", teniendo en cuenta "todas las aristas que hay que tomar y que falta el cuerpo del delito", en referencia a la incertidumbre por el paradero del submarino. "Nos estamos manejando con hipótesis, testimonios. Y eso hace todo mucho más dificultoso", reconoció.

    En cuanto a las últimas novedades, la letrada recordó que la semana pasada hubo testimoniales por parte de integrantes de la tripulación que participaron de la última navegación que había hecho el ARA San Juan antes del suceso, que tuvo lugar en agosto. Se brindaron "apreciaciones" sobre las labores que se extendieron por 4 días, y se incluyó también la declaración del ingeniero y capitán de ultramar, Marcelo Covelli.

    La letrada querellante que representa a 11 familias ratificó que ya hay una línea investigativa que permite anticipar y demostrar que "imputaciones habrá", a partir de las falencias advertidas en informes por el estado general del  submarino, aunque se mostró más cautelosa con los plazos en los que podría haber novedades en este sentido.

    "No creo que sea antes de fin de año porque ya estamos en los plazos procesales. No queremos apurarnos porque no tenemos un tiempo que nos apure y que nos complique y que nos haga trabajar mal. Estamos cansados como argentinos de tener causas que terminan en nada por fallas que terminan en nulidades en la instrucción", sostuvo.

    Además, Arias pidió diferenciar los tiempos y resultados de la investigación con la búsqueda que le corresponde realizar a la Armada Argentina. "La búsqueda se demoró, no está dando resultados, y eso no tiene que ver exclusivamente con la causa judicial. Y por supuesto que están preocupadas las familias pero respecto del proceso judicial, lo entienden y confían en él", planteó.

    A la fecha, la investigación que está a cargo de Yáñez sigue caratulada por "averiguación de ilícito". De las 44 familias, sólo 26 decidieron presentarse como querellantes, y sus representación se dividen entre los estudios de los abogados Valeria Carreras y Fernando Burlando, Lorena Arias y Luis Tagliapietra, quien también es papá de uno de los submarinistas.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo