Juan Aramayo fue el encargado de leer un escrito durante el acto en representación de los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Su discurso duró alrededor de 4 minutos y fue previo a la palabra del presidente Mauricio Macri.
En este contexto, quiso destacar que no se trata de “un acto de cierre” si no que seguirán insistiendo en la lucha e indicó que “estamos esperando que la promesa de búsqueda, verdad y justicia a los 44 sea cumplida”.
Texto completo:
Estamos presentes al cumplirse el primer aniversario que a nuestra armada le falta un submarino con sus 44 tripulantes, en el cual está nuestro hijo, hermano, padre, esposo, sobrino, compañero, amigo o camarada. En este tiempo hemos mirado al mar cada día, con esperanza de verlos llegar. Nos han caído lágrimas de desesperación, de dolor, de incertidumbres y desesperanzas.
Muchos de los aquí presentes acompaña y acompañó desde su lugar esta dura espera que hoy sigue y seguirá siendo difícil hasta el momento en el que podamos saber dónde están y qué les pasó a nuestros seres queridos.
Al día de hoy estamos muy dolidos, cansados y con sensaciones muy difíciles de explicar. Todos sabemos el tiempo transcurrido, a nosotros se nos detuvo el 15 de noviembre de 2017.
Estar aquí presentes no significa que dejamos de esperar y sentir que podremos encontrarlos.
Hoy contamos con la presencia del señor presidente, legisladores y funcionarios políticos y le pedimos que se comprometan a elaborar una ley que nos asegure que en el presente y en el futuro nunca se abandonara la búsqueda, partiendo de verdades, sin mentiras, ni dando falsas expectativas, respetando a los 44 argentinos y a sus familiares.
Solicitando el aumento del presupuesto a la fuerza, para poder cumplir con el correcto mantenimiento de los buques para la seguridad de los marinos. Estamos con sentimientos muy dolidos.
Queremos aclarar al páis y al mundo, para que no se interprete este acto como un cierre. Seguiremos insistiendo y exigiendo su búsqueda. Tomando el compromiso de los actuales y futuros camaradas cumplir con el legado de que “un marino nunca abandona a otro marino”, como así también estamos agradecidos a todas las fuerzas armadas de países amigos que ayudaron en el caso SAR a la búsqueda. Haciéndolo extenso a los marinos de nuestras fuerzas armadas que estuvieron en tierra y al os que tuvieron el heróico valor de buscar a sus camaradas, con climas desfavorables, con medios limitados, dejand sus familias a la espera, temiendo por ellos
Esperando que la promesa de búsqueda, verdad y justicia a los 44 sea cumplida.