• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ya son 103 los soldados identificados en Malvinas

    16 de noviembre de 2018 - 15:53
    Ya son 103 los soldados identificados en Malvinas
    Ads

    Un nuevo soldado argentino que combatió en la Guerra de Malvinas fue identificado, en el marco del proyecto humanitario que encabezó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el cementerio de Darwin, con la que ya suman 103 el total de casos positivos.

    Según informó la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, se trata de Víctor Rodríguez, quien -según su familia- murió en combate
    el 10 de junio de 1982 en Monte Longdon. Oriundos de Lomas de Zamora, su hermana Nora -que aportó su muestra de ADN- y Mabel Godoy, su pareja de entonces, fueron notificadas este mediodía por el equipo interdisciplinario de la secretaría que conduce Claudio Avruj en las dependencias del Archivo Nacional de la Memoria que funciona en el predio de la ex ESMA.

    “Hoy es un día muy especial para mi: mi hermano pudo ser identicado”, contó Nora -quien tenía 4 años cuando su hermano fue a la guerra- en diálogo con Télam, minutos después de recibir la noticia. “Estoy muy emocionada. Viví todo el proceso sola, ya que mis papás fallecieron hace tiempo y mi hermano del medio también”, señaló.

    En noviembre de 2016, el Gobierno argentino firmó un acuerdo con el Reino Unido designando la responsabilidad de la Misión Humanitaria tendiente a esa identificación al Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional a cargo de Laurent Corbaz, con la participación de forenses y especialistas de ambos países.

    A partir de ese acuerdo, se comenzaron a realizar las tareas de exhumación de los cuerpos no identificados, para tomar muestras y compararlas con los ADN aportados por las familias. Dichas pruebas arrojaron la identificación de 103 soldados argentinos fallecidos en Malvinas.

    El ex combatiente marplatense Julio Aro, desde la Fundación “No me Olvides” que encabeza, desarrolló desde 2008 una campaña tendiente a la identificación de los 123 soldados argentinos cuyos cuerpos yacen enterrados en el cementerio Darwin bajo la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Ahora resta identificar a los últimos 20.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo