• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Casi 400 mil argentinos tienen Hepatitis C y la mayoría no lo sabe"

    23 de noviembre de 2018 - 19:53
    "Casi 400 mil argentinos tienen Hepatitis C y la mayoría no lo sabe"
    Ads

    La IV Jornada de Hepatología y Trasplante Hepático y III Jornada de Cirugía Hepatopancreatobiliar se realizará este viernes y sábado en la ciudad, con especial hincapié en los aproximados 400 mil habitantes que están infectados con Hepatitis C. "El principal problema es que la gran mayoría no lo sabe", indicó a El Marplatense Diego Fernández (MN 105.191- MP 94.846), cirujano hepatobiliar, de páncreas y trasplante hepático y Presidente de la Fundación Mar del Plata Trasplante.

    "Es un calculo aproximado, sucede porque muchos de los que se han contagiado no tienen síntomas, es una enfermedad silenciosa que se necesita de un testeo para darse cuenta", detalló el cirujano que además detalló: "Cuando le hígado deja de funcionar bien, uno se da cuenta, ahí vemos a estos pacientes que llegan al programa de trasplante con la enfermedad conocida como cirrosis".

    Para Fernández la hepatitis C genera dos problemas, el primero es que "si uno la tiene, por un lado se contagió y puede contagiar a otros" y en segundo lugar "al no enterarse el hígado se sigue enfermando y puede terminar en una enfermedad terminal y desarrollar tumores".

    De cara al futuro, la Fundación Mar del Plata Trasplante junto a otras instituciones pretende generar el testeo habitual de esta enfermedad para "cortar esta epidemia que se generó 20 años atrás". "Ahora los tratamientos son muy efectivos, por arriba del 95% con una duración de 6 meses", adelantó y contrapuso: "Antes no se podía curar, solo el 20% se reponía y con muchos efectos adversos".

    "Así se corta el circulo epidemiológico y si se continúa testeando al resto de la población se evita el contagio y en 10 o 20 años se podría erradicar la mayor causa de trasplantes del país", auguró.

    RECOMENDACIONES

    "Recomendamos después de los 40 años al menos un testeo , aquellos que tienen contacto con sangre o fluidos, una vez al año como mínimo. Una vez que se sabe que se tiene el virus, contactar con un hepatólogo, para saber cuando comenzar con el tratamiento y como hacerlo. Una vez que se empieza hay que completarlo, no se puede dejar a la mitad", detalló.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo