• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    1 de Diciembre: Día Mundial del Sida

    La ocasión sirve para celebrar el 30º aniversario de esta fecha, una campaña pionera a nivel mundial lanzada por la OMS en 1988.

    01 de diciembre de 2018 - 02:47
    1 de Diciembre: Día Mundial del Sida
    Ads

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) se une a sus asociados mundiales para conmemorar la prevención de esta enfermedad bajo el lema “Hazte la prueba”.

    Las actividades de promoción y comunicación de la OMS con ocasión del Día Mundial del Sida 2018 apuntan a los siguientes objetivos:

    1. Impulsar a las personas a hacerse la prueba para saber si están infectadas por el VIH y acceder a los servicios de prevención, tratamiento y atención del VIH.
    2. Alentar a los planificadores de políticas a promover un programa de “salud para todos” en relación con el VIH y los servicios de salud conexos, como los relativos a la tuberculosis, la hepatitis y las enfermedades no transmisibles.

    De acuerdo con la Fundación Huésped, organización que trabaja en la salud pública y en especial en el tratamiento de esta enfermedad, el Virus de Inmunodeficiencia Humana afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico. Una vez debilitado por el VIH, el sistema de defensas permite la aparición de enfermedades. Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida). Esto quiere decir que el sida es un conjunto de síntomas (síndrome) que aparece por una insuficiencia del sistema inmune (inmunodeficiencia) causada por un virus que se transmite de persona a persona (adquirida).

    El cuadro de esta enfermedad suele desencadenarse con enfermedades oportunistas que se desarrollan en el contexto de un sistema inmunológico deteriorado. Las más comunes son: neumonía, toxoplasmosis, herpes genital, herpes simple, candidiasis entre otras.

    La importancia de la prevención

    El  método de prevención efectivo es el uso de preservativo durante toda la relación sexual dado que esta es la vía de contagio más habitual.

    El VIH no tiene síntomas. Por lo tanto, la única manera de saber si alguien contrajo el VIH es a través de un test. En Argentina, se calcula que el treinta por ciento de las personas que viven con VIH no saben que lo tienen.

    El test de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al VIH. Existen dos tipo de test: el llamado ELISA que es una extracción de sangre y se realiza en un laboratorio y el test rápido, para el que se depositan unas gotas de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y cuyo resultado se obtiene veinte minutos después. En ambos casos, si el resultado es positivo, debe ser confirmado con una prueba de laboratorio denominada Western Blot.

    El análisis de VIH es voluntario, confidencial y no requiere orden médica. En todos los hospitales públicos y centros de salud es gratuito.

    Período ventana

    Una vez producida la infección por VIH, los anticuerpos tardan entre 3 y 4 semanas en ser detectados. Es decir que durante este tiempo, llamado “período ventana”, los análisis pueden resultar negativos aunque la persona tenga el virus. Es por eso que cuando hubo una situación de riesgo, si el análisis se hizo durante el mes siguiente y el resultado fue negativo, se recomienda repetirlo.

    Sabías que..

    El tratamiento evita la replicación del VIH. No cura la infección, pero evita que el virus se multiplique y que destruya las defensas del cuerpo. El tratamiento es crónico, es decir que una vez que se empieza es necesario tomarlo todos los días, toda la vida. Si el tratamiento se mantiene de forma correcta en el tiempo, las personas con VIH tienen una calidad y expectativa de vida similar a quienes no tienen el virus.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo